Page 29 - KI - Aritmética 1_Neat
P. 29

Aritmética                                                                    1° Secundaria

            Sistema de numeración
            Para escribir y leer los números, en los sistemas posicionales es necesario conocer los principios, símbolos y
            reglas del sistema de numeración.

            Principios
            Base: Representa la cantidad de unidades que forman una unidad superior

            Ejemplo:
            En el sistema quinario (base cinco) 5 unidades formarán una unidad superior. Entonces como se escribe:












                                           Entonces la forma de escribir será: 31
                                                                             (5)

            Ejemplo:
            En el sistema senario (base seis) 6 unidades formarán una unidad superior. Entonces como se escribe:



                                                                                  Como  la  “base”  sirve  para
                                                                                  agrupar  las  unidades,  no  puede
                                                                                  ser:
                                                                                  • Menor que 2
                                                                                  • Una fracción
                                                                                  • Negativa


                                           Entonces la forma de escribir será: 24
                                                                             (6)



            Símbolos
            Como al completar una cantidad de unidades igual a la base, éstas forman una unidad superior, las cifras son
            números enteros no negativos y menores que la base.

            Ejemplo:
            En el sistema cuaternario (base cuatro), las cifras son: 0; 1; 2 y 3.

                En el sistema “cuaternario”, como 4 unidades forman una unidad superior, no se utiliza la cifra 4, así:
                1 ; 2 ; 3 ; 10 ; 11 ; 12 ; 13 ; 20
                                                  (4)
                     (4)
                                             (4)
                         (4)
                 (4)
                                   (4)
                                        (4)
                              (4)

            Ejemplo:
            En el sistema heptal (base siete), las cifras son: 0; 1; 2; 3; 4; 5 y 6

                 En el número: 4235  el menor valor de “n” es 6, y en el número:  2a47    el mayor valor de “a” es 8
                                                                               9
                                  (n)



            Reglas
            Cada cifra representa una cantidad dentro del número, así definimos el valor absoluto y relativo de cada cifra.

            Ejemplo:
            Sea el número: 2453 (8)

                         Cifra        Valor absoluto   Valor relativo
                          1er orden         3               3
                          2do orden         5             5 × 8
                                                               1
                                                               2
                          3er orden         4             4 × 8
                                                               3
                          4to orden         2             2 × 8


              er
             1  Bimestre                                                                                 -28-
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34