Page 18 - LITERATURA 1RO SECUNDARIA
P. 18
Literatura 1° Secundaria
Los miserables
(La estructura y el argumento)
La novela se divide en 5 partes.
La primera, llamada ―Fantine‖, se destaca por el retrato
de Myriel, hombre de la iglesia, con auténticas virtudes
cristianas.
En la segunda parte, nos es presentado el personaje
principal de la obra Jean Valjean, el ex prisionero. Jean
Valjean es un hombre del pueblo que habría podido ser
bueno pero que las circunstancias de la vida y la sociedad
le han hecho pasar miserias, penurias y otras pruebas.
Por haber robado pan para sus sobrinos que no habían
comido nada durante varios días, es enviado a un presidio;
los varios intentos de fuga le han alargado su condena.
Saliendo a los veinte años. Se a convertido en una bestia,
contrariamente al ser frágil que era antes. Llegando a
Digne, en un albergue, realiza su último robo. Sin
embargo, la benevolencia del Arzobispo, le ayuda a no
volver a la cárcel que acababa de abandonar. Este evento
provocará el principio de la metamorfosis de este
personaje singular (al terminar el segundo libro).
El libro que sigue, nos da cuenta de la historia de Fantine.
La muchacha en un ambiente estudiantil conoce a un
chico, se enamora pero es rápidamente abandonada. Se
percata que está embarazada y decide educar de la mejor
forma posible a su hija, Cosette. Finalmente viéndose en la
imposibilidad de seguir educando por sí sola a su hija la
confía a una familia llamada Thenardier. En el libro cuarto
descubrimos lo que le pasó a la niña, los exigen sumas de dinero incalculable a la madre, y como tratan a esta
pobre criatura como una miserable sirvienta en condiciones infrahumanas.
En el libro V nos enteramos que un hombre misterioso en Montreuil-sur-Mer, está ganando una fortuna
considerable, con su inversión y su destreza a la hora de realizar sus negocios. Este hombre es en realidad
Jean Valjean que se convertirá incluso en el alcalde de la pequeña ciudad bajo el nombre de Monsieur
Madeleine. Fantine que ha trabajado una cierta temporada para el señor Madeleine, aunque después la
echaron por una denuncia puesta, es recogida por éste mientras se encuentra enferma intentando arreglar
el daño que le ha provocado. Pero un hombre vigila a Jean Valjean, se llama Javert y ha creido reconocer en la
persona de Monsieur Madeleine, al expresidiario. Y un evento viene a confirmar su sospecha: se está
juzgando en Arras a un hombre, un vagabundo, en el cual se cree reconocer a Jean Valjean. Toda la acusación
se basa en una identificación que no es más que una farsa. Entonces, Monsieur Madeleine acude a Arras y
devela su verdadera identidad ante toda la asamblea mediante preguntas a los supuestos identificadores.
Este es confiado a Javert, pero consigue escaparse, mientras muere Fantine de su terrible enfermedad a la
espera de la vuelta de su hija, lo que le había prometido Monsieur Madeleine. La segunda parte de Los
miserables, empieza con una reconstrucción del escenario de la batalla de Waterloo para presentar varios
personajes, Thenardier, el baron Pontmerçy para representar el cuadro de la jornada.
En el segundo libro de esta segunda parte, se nos representa el expresidiario en la cárcel, para adentrarnos
en su vida. Se ―ahoga‖ supuestamente en las aguas del mar en una galera, y está considerado como muerto.
Jean Valjean, que había escondido su fortuna cerca del albergue de los Thenardier, la desentierra y por
casualidad se topa en el camino de la pequeña Cosette, la salva de las garras de estos inhumanos, y decide
tomarse la libertad de educarla él mismo. Jean Valjean y la niña viven en los peores barrios de París hasta
que son reconocidos, y huyen a un convento donde un hombre, al que había salvado unos años antes Jean
Valjean, le ayuda a quedarse allí para su seguridad, haciéndose pasar por el hermano de éste. La vida del
convento será descrita en los más minimos detalles. La tercera parte nos presenta otros personajes,
Marius, Gavroche y M. Gillenormand.
Gavroche, es el personaje emblemático y el más popular de este libro después de Jean Valjean. Es la
encarnación de un niño de París, que, a su vez es, niño y hombre, endurecido por las circunstancias de la vida.
Ha pasado por la miseria y el hambre para subsistir en estas calles. Tiene un corazón de oro, una
generosidad
3 Bimestre -61-
er