Page 31 - LITERATURA 4TO
P. 31

Literatura                                                                         4° Secundaria


                                                                    En el anterior fragmento del Poema  del Mio  Cid,
                                                                    podemos apreciar
          1.   Es apreciable  en  el  Poema del Mio Cid,  de  autor   A)  la valentía de los cortesanos de León, a través
              anónimo.                                                del heroico proceder de Fernando.
                                                                    B)  un  clima  de  guerra  en  el  que  los  guerreros
              A)  Abengalbón  es  uno  de  los  reyes  moros  que     castellanos muestran escaso valor.
                 intenta, inútilmente, recuperar Valencia.          C)   la  generosidad  de  Pedro  Bermúdez  para  con
              B)  Los  elementos  fantásticos  son  totalmente        el infante Fernando González.
                 nulos, pues trasciende su realismo.                D)  la convivencia pacífica  entre invasores  árabes
              C)  En la última parte, Pedro Bermúdez vence en         y cristianos españoles.
                 duelo a Diego González.                            E)  la  superioridad  de  la nobleza  linajuda  frente a
              D)  El  rey  Alfonso  VI  convoca  a  petición  de  Ruy   la nobleza advenediza.
                 Díaz de Vivar las cortes de Toledo.
              E)  Los infantes de Navarra y Aragón solicitan las   4.   «Dijo  Martín  Antolínez:  "No  tengo  ningún reparo,
                 manos de Jimena y Sol.                             venid  conmigo,  que  sepa  el  Cid  lo  que  se  ha
                                                                    ajustado y, como es justo, después nosotros os
          2.   Son  obras  que  corresponden  a  la  literatura     ayudamos  a  traer  aquí  las  arcas  y  ponerlas  a
              medieval española.                                    resguardo,  con  tal  sigilo  que  en  Burgos  no  se
                                                                    entere  ser  humano".  Dijeron  Raquel  y  Vidas:
              I.   Los siete infantes de Lara                       "Conformes  los  dos  estamos.  En  cuanto  traigan
              II.  El libro del buen amor                           las arcas tendréis los seiscientos marcos».
              III.  Cantar de Roldán
              IV. Cantar de los Nibelungos                          ¿Con  qué  acontecimiento  posee  relación  el
                                                                    anterior fragmento del Poema del Mio Cid?
              A) I, II      B) II, III    C) I, IV
              D) II, IV     E) III, IV                              A)  Las  mentiras  y  calumnias  del  conde  García
                                                                      Ordóñez contra el Cid.
          3.   Cuando  estaban  hablando  de  esto  envió  el  rey   B)  El Cid consigue la dote para casar a sus hijas
              Búcar al Cid que le dejase Valencia y se marchase       con los infantes de Carrión.
              en  paz;  que,  si  no,  le  pagaría  todo  lo  que  había   C)  El  engaño  a  los  judíos  para  obtener  fondos
              hecho. El Cid dijo a aquél que trajera el mensaje:      para su campaña en el destierro.
              “Id a decir a Búcar, a aquel hijo de enemigos, que    D)  Antolínez  con  la  ayuda  de  los  judíos  logra
              antes de tres días ya le daré yo lo que pide.”  Al      recuperar la dote del Cid.
              día siguiente mandó el Cid que se armasen todos       E)  El rey recibe un nuevo regalo de parte del Cid
              los suyos  y  salió  contra los moros.  Los  infantes   con ayuda de Raquel y Vidas.
              de Carrión le pidieron entonces atacar en primer
              lugar, y cuando el Cid ya tuvo formadas sus filas,   5.   Los  poetas  medievales  que  se  encargaron  de
              don  Fernando,  uno  de  los  infantes,  se  adelantó   componer   poemas   amorosos   fueron   los
              para  ir  a  atacar  a  un  moro  llamado  Aladraf.  El   ___________,  que  surgieron  en  ____________  y
              moro, cuando le vio, arrancó también contra él, y     tuvieron como vehículo expresivo al ___________.
              el  infante,  con  el  gran  miedo  que  le  infundió  el
              moro,  volvió  riendas  y  huyó,  y  ni  siquiera  se   A) corifeos – Italia - toscano
              atrevió a esperarle.                                  B) coreutas – Francia – provenzal
              Pedro  Bermúdez,  que  iba  junto  a  él,  cuando  vio   C) juglares – España - castellano
              aquello  fue  a  atacar  el  moro,  luchó  con  él  y  le   D) trovadores – Francia - occitano
              mató.  Luego  cogió  el  caballo  del  moro  y  se  fue   E) clérigos – Roma – latín
              tras  el  infante  que  iba  huyendo,  y  díjole:  “Don
              Fernando, tomad este caballo y decid a todos que
              vos  matasteis  al  moro,  su  dueño,  y  yo  lo
              atestiguaré.”


















            Compendio                                                                                       -62-
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35