Page 42 - Historia del Peru
P. 42
Historia del Perú 5° UNI
1. Complete los espacios faltantes en la siguiente 4. Una diferencia entre los gobiernos dictatoriales
lectura: de Augusto B. Leguía y de Alberto Fujimori, es
Al cumplirse dos años de su gobierno, _________ que el primero
dio una medida que marcaría un antes y un UNI 2003-II
después en la historia de su gobierno. El 28 de
julio de 1987, en el tradicional mensaje a la
nación que los mandatarios pronuncian en el A) dio amplias facilidades al capital externo.
Congreso al cumplirse un aniversario más de la B) fue reemplazado por una junta militar.
patria, anunció una medida que tendría hondas C) firmó tratados de límites con países vecinos,
repercusiones: _____________. Según el que fueron criticados por sectores de la
presidente, las entidades de crédito pertenecían población.
a un grupo de familias adineradas que, al D) promovió la corrupción en el estado.
restringir y monopolizar los préstamos, detenían E) promulgó una nueva constitución.
el desarrollo.
CONTRERAS & CUETO (2013): Historia del Perú
contemporáneo. 5. Dio la Ley de Regionalización, para descentralizar
el Perú:
A) Fernando Belaunde – la privatización de la
banca A) Alberto Fujimori
B) Alan García – la estatización de la banca B) Valentín Paniagua
C) Alberto Fujimori – shock económico C) Alan García
D) Francisco Morales – operación cóndor D) Juan Velasco
2. A pesar de que durante muchos meses el favorito E) Fernando Belaúnde
para ganar las elecciones en 1990 fue Mario
Vargas Llosa (y que además ocupó el primer lugar 6. ¿Qué situación permitió la victoria a Fujimori en
durante la primera ronda de votación), será las elecciones de 1995?
Alberto Fujimori quien terminará ganando la
presidencia del Perú. A) La victoria en el Conflicto del Cenepa
En relación a sus 10 años de gobierno, marque B) Las diversas candidaturas de la oposición
verdadero o falso según corresponda: C) El rescate de los rehenes
D) La lucha antiterrorista y la estabilidad
( ) En 1990 realizó el shock económico para
reducir los niveles de hiperinflación. económica
( ) En 1992 se capturaron a los líderes E) La crisis asiática
terroristas de SL y el MRTA.
( ) Su gobierno se caracteriza por su lucha 7. Reorganizó las fuerzas policiales creando la
frontal contra la corrupción. Policía Nacional.
( ) Gracias a su gestión, Perú es el vencedor
indiscutido de la guerra del Cenepa. A) Alejandro Toledo
A) FFVV B) Valentín Paniagua
B) FVFV C) Alberto Fujimori
C) VVFF D) Ollanta Humala
D) VVVV E) Alan García
3. Los últimos 32 años en la historia del Perú del 8. El gobierno de Alan García se encaminó a ______.
siglo XX están representados por diferentes y
dispares presidentes (democráticamente electos A) Mejorar el problema de la imagen externa
o no). A continuación, relacione a dichos
presidentes con sus obras. B) Apoyar a los productores ganaderos y
agrícolas
I. Juan Velasco C) Desarrollar un plan nacionalista democrático y
II. Fernando Belaunde popular
III. Alan García D) Eliminar completamente los subsidios
IV. Alberto Fujimori E) Implementar la política de los desayunos
escolares y repotenciar el PAIT
a. Constitución Política de 1979.
b. Shock económico.
c. La Ley de la Reforma Agraria. 9. Personaje literario que encabezó el Movimiento
d. Creación del dólar M.U.C. Libertad:
e. Creación de la moneda Inti.
A) Alfredo Bryce Echenique
A) Ia, IIe, IIIc, IVb B) Mario Vargas Llosa
B) Ib, IIe, IIIc, IVa C) Ciro Alegría
C) Ie, IIb, IIIa, IVc D) José María Arguedas
D) Ic, IIe, IIId, IVb E) Jaime Bayli
Compendio -147-