Page 40 - Historia del Peru
P. 40

Historia del Perú                                                                        5° UNI

          PRIMER GOBIERNO: (Autoritario y antidemocrático)

          1990
          Estabilización económica:
            8, AGOSTO – el “Fujishock”:
            Objetivo: reducir la hiperinflación.
            Shock  económico:  fin  de  los  subsidios,  del  control  de  precios  y
            tipo de cambio fijo. Se reduce significativamente la demanda y por
            ende la inflación.
            Se impulsa la independencia del BCRP.
            Reforma Tributaria: reorganización de la SUNAT y SUNAD.
            Reinserción  en  la  comunidad  financiera  internacional.  “Consenso
            de Washington”                                                “…el pan francés, que esta tarde costaba 9 mil
                                                                          intis, costará a partir de mañana 25 mil intis…
            Promoción de la privatización de empresas públicas y la inversión   ¡Que Dios nos ayude!” – Hurtado Miller, ministro
            extranjera directa.                                             de economía del Perú anunciando el shock
                                                                                    económico de 1991.
          1192
          Camino al autoritarismo:
            5,  ABRIL  –  “Autogolpe”,  Gobierno  de  Emergencia  y  Restauración
            Nacional.                                                     Estrecha  relación  con  la  cúpula  militar  a
            Se  convoca  a  elecciones  para  el  Congreso  Constituyente   través  de  su  principal  asesor  Vladimiro
            Democrático y Constitución de 1993.                           Montesinos y el general Hermoza Ríos.
            Renovación del sistema judicial con jueces aliados al régimen.
            Control de los medios de comunicación.

          1192
          Derrota del terrorismo:
            09,  JUNIO  –  Recaptura  de  líder  del  MRTA,  Víctor  Polay  Campo-
            Marco económico de libre mercado.                             Cambios  en  la  estrategia  contrasubversiva:
                                                                          Comités  de  Autodefensa,  jueces  sin  rostro,
            12,  SEPTIEMBRE  –  “Operación  victoria”,  la  captura  del  siglo.
            –  Captura  del  líder  del  grupo  terrorista  Sendero  Luminoso,   destacamentos paramilitares (Grupo Colina).

            Abimael  Guzmán  Campos,  “el  cachetón”  (alias  dado  por  agentes
            del GEIN).

















                                                       (Arriba)  El  Grupo  Especial  de  Inteligencia  del  Perú  (GEIN)  logró  la
                                                       capturar al líder de Sendero Luminoso (izq.). –
                                                       Según los propios exmiembros del GEIN, la CVR, así especialistas en
                                                       la  materia,  el  “premio”  por  capturar  a  este  terrorista  fue
                                                       desmembrar y reducir a los integrantes de dicho grupo durante los
                                                       años siguientes.



          1993
          Constitución:
            Marco económico de libre mercado.
            Reelección presidencial inmediata por una vez.
            Unicameralidad del Congreso.
            Pena de muerte para los traidores de la patria.

          1995
          ENERO – FEBRERO
            Conflicto con Ecuador: Guerra del Cenepa o Tiwinza.
            Se firma la Declaración de Paz de Itamarity.


            Compendio                                                                                      -145-
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45