Page 35 - Historia del Peru
P. 35
Historia del Perú 5° UNI
LOS AÑOS OCHENTA: EL RETORNO A LA DEMOCRACIA
“28 de julio de 1980, inicia el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry”
Fuente: Diario el Comercio.
Lectura – 17 de mayo de 1980, inicia SL quemando ánforas en Chuschi, Ayacucho.
La causa inmediata y fundamental del desencadenamiento del conflicto armado interno fue la decisión del
Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso (PCP‐SL) de iniciar una «guerra popular» contra el Estado
peruano. Esta decisión se tomó en un momento en el cual, luego de doce años de dictadura militar, la
sociedad peruana iniciaba una transición democrática ampliamente respaldada por la ciudadanía y por los
principales movimientos y partidos políticos nacionales.
… en el caso peruano fue el principal grupo subversivo, el PCP‐SL, quien provocó el mayor número de víctimas
fatales, sobre todo entre la población civil. De acuerdo con los testimonios recibidos, el 54% de las víctimas
fatales reportadas a la CVR fueron causadas por el PCP‐SL.
… la verdad que el país necesita asumir en toda su gravedad es que el Perú rural, andino y selvático, quechua
y asháninka, campesino, pobre y con escasa instrucción formal se desangró durante años sin que el resto de
la Nación se percatara de la verdadera dimensión de la tragedia de ese «pueblo ajeno dentro del Perú».
Hatun Willakuy: Versión abreviada del Informe Final de la CVR (2004).
Segundo gob. de Fernando BELAUNDE TERRY (1980 - 1985)
I. POLÍTICA:
1º medida: Devolución de los medios de comunicación.
Restitución de las elecciones municipales.
II. ECONOMÍA:
Respaldo económico del FMI.
Medidas económicas ortodoxas (Chicago Boys).
Implantación del Inti.
Obras públicas y adquisición de armamento mediante el endeudamiento externo.
III. INTERNACIONAL:
Conflicto con Ecuador: «Falso Paquisha».
Apoyo militar a Argentina en la guerra de las Malvinas (1982).
Fernando Belaúnde Terry en el departamento de Amazonas, ante una
batería antiaérea capturada a los invasores ecuatorianos en el PV-22 o
“Falso Paquisha” el 30 de enero de 1981.– (Drcha.)
Fuente: elPeruano.pe
Represa de Gallito Cierto, Cajamarca. Residencial Torres de Limatambo, San Borja.
Compendio -140-