Page 12 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_Portafolio 2°.pdf,
P. 12

d. Generar preguntas sobre la problemática
                    §  A partir de lo que saben, reflexionen sobre lo que necesitarían conocer para comprender mejor la
                     problemática.
                    §Planteen entre 10 y 15 preguntas que necesitarán responder para comprender mejor la problemática
                     elegida.
                    §Compartan  las preguntas y anoten las ideas que les brindan. Con ello, hagan las mejoras necesarias
                     a sus preguntas.
                    §Organicen las preguntas de acuerdo con tres categorías:


                        Preguntas  para  responder  con  investigación  de  campo  La información la recogen
                        directamente  de  la  realidad  haciendo  uso  de  instrumentos  como  entrevistas,  encuestas,
                        observaciones, etc.

                        Preguntas para responder con investigación de escritorio  La información la recogen de
                        fuentes bibliográficas sobre el tema. Se puede emplear: libros, Internet, noticias, artículos, etc.

                        Preguntas  para  responder  con  ambas  categor as   La información  la recogen  tanto  de  la
                        investigación de campo como de escritorio pues una complementa a la otra.

                    § Elaboren un cuadro de doble entrada en el que figuren las categorías y qué preguntas se van a
                       responder en cada una. Puede ser como el siguiente:



                            ¿ ué preguntas vo              ¿ ué preguntas vo            ¿ ué preguntas vo  a
                             a responder en la              a responder en la           responder con ambas?
                          investigación de campo?      investigación de escritorio?





























                 e. Indagar en diversas fuentes para comprender la problemática

                    § Indagación bibliográfica:

                       Realicen la búsqueda de información para responder las preguntas de escritorio. Para la búsqueda en
                       internet, ten en cuenta que las fuentes sean confiables, es decir, que pertenezcan a una organización
                       o autor confiable: terminan en .edu, .com o .org.

                       Comparte  tu  información         elaboren  un organizador gráfico que resuma lo descubierto
                       hasta el momento sobre la problemática.

                       Organizador gráfico para responder a las preguntas de escritorio (usar un papelote)

           12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17