Page 129 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_Portafolio 2°.pdf,
P. 129
Matemática
Según la Constitución Política del Perú, la persona
humana y el respeto de su dignidad, son el fin
supremo de la sociedad y del Estado.
Recibir una educación de calidad es un derecho
fundamental que garantiza las condiciones para una
vida digna. Según Unesco: "La educación es esencial
e indispensable para el ejercicio de todos los otros
derechos humanos y para el desarrollo... Ninguno de
los derechos civiles, políticos, económicos y sociales
pueden ser practicados por individuos a no ser
que hayan recibido un mínimo de educación". Sin
embargo, según los datos recogidos por el Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el
Ministerio de Educación (Minedu), en el 2014 aún
había un 5,3% de personas mayores de 24 años en
situación de analfabetismo, mientras que la tasa de
anafabetismo en personas cuyas edades oscilaban
entre los 15 y 24 años, era del 1%.
Comenta.
1. La imagen, ¿a qué derecho hace referencia?
¿Crees que hay vulneración? ¿Por qué?
2. En tu familia o en tu localidad, ¿qué derechos
crees que son vulnerados? ¿Por qué?
3. ¿Cuál es la importancia de determinar la tasa de
analfabetismo en el Perú? ¿Cómo crees que se
determinó esta tasa?
¡Reflexionemos!
¿Conoces tus derechos? La matemática,
¿cómo nos ayuda a conocer nuestros
derechos y a difundirlos?