Page 41 - 1Situaciones para construir y resolver_MAT 1°_P_Inicial.texto
P. 41
Medimos la longitud con unidades arbitrar ias
Leemos el texto y comentamos cómo podemos resolver el problema.
En una loca idad de Loreto, se rea izó
l
l
un taller para promotores con el f in
de mejorar la ca idad de atención de
l
los servicios de salud y, así, prevenir
infecciones respirator ias agudas y
otras enfer medades contagiosas.
1. A Hi lar io le encargaron construir más bancas porque se espera mayor asistencia
al sigui ente taller. Comentamos la situación y respondemos oralmente.
a) Si Hi lar io no cuenta con su güincha para medir la banca, ¿qué puede hacer
para tener las medidas?
b) ¿Qué partes de la banca es necesar io que mida? ¿Por qué?
2. Observamos cómo Hi lar io mide la banca. ¿Cuánto mide el largo, el ancho y la
altura de la banca?
El largo es la longitud mayor;
ento el ancho, la longitud menor, y
el alto, la longitud vertical al piso.
ma, movimi lización y loca
For 3. Respondemos oralmente.
a) ¿Qué usó Hilario para medir? ¿Qué pensamos sobre la
for ma en que solucionó la falta de güincha?
b) ¿Qué hubiéramos hecho nosotros para medir la banca?
Para conocer el largo, el ancho y el alto de los objetos, se mide la longitud.
Se la puede medir con objetos o partes del cuerpo. Por ejemplo:
libro
1 cuarta 1 p e 1 paso
i
Pág.
Como estas medidas no son exactas para todos, son llamadas PORTAFOLIO
61
unidades arbitrar ias de longitud.
42 cuarenta y dos Relaciona las medidas de longitud (largo y ancho) de las for mas geométr icas
tr idimensionales usando unidades no convencionales.