Page 22 - economia
P. 22
Economía 5° Católica
1. Los bienes de primera necesidad Generalmente 8. El té filtrante para un desayuno puede ser
presentan una demanda. sustituido por manzanilla, anís: por ende tiene
una demanda
A) Elástica.
B) Inelástica. A) Inelástica.
C) Unitaria. B) Elástica.
D) De equilibrio. C) Unitaria.
E) Infinita.
D) Perfectamente inelástica.
2. Las gaseosas, los licores por tener sustitutos E) Perfectamente elástica.
tiene una elasticidad de la demanda.
9. Es característica de la demanda relativamente
A) Elástica. elástica.
B) Inelástica.
C) Unitaria. A) Su elasticidad es igual a uno
D) Perfectamente inelástica B) Tiene muchos sustitutos
E) Rígida C) Tiene poco sustitutos
D) No tiene sustitutos
3. En el caso del azúcar que tiene poco sustitutos, E) Es un caso teórico.
ocurre:
10. Es una característica de la demanda
A) Demanda unitaria. perfectamente inelástica
B) Demanda relativamente elástica.
C) Demanda relativamente inelástica.
D) Demanda perfectamente elástica. A) Su elasticidad es igual a uno
E) Demanda perfectamente inelástica. B) Tiene muchos sustitutos
C) Tiene poco sustitutos
4. Es característica de la demanda perfectamente D) No tiene sustitutos
elástica. E) Es un caso teórico.
A) Su elasticidad es igual a uno. 11. El detergente tiene como sustituto cercano al
B) Tienen muchos sustitutos. jabón; por ende tiene una elasticidad de la
C) Tiene poco sustitutos. demanda
D) No tiene sustitutos.
E) Es un caso teórico. A) Infinita.
B) Unitaria.
5. Es característica de la demanda inelástica C) Relativamente elástica.
A) Su elasticidad es igual a uno. D) Rígida.
B) Tiene muchos sustitutos. E) Perfectamente elástica.
C) Tiene poco sustitutos.
D) No tiene sustitutos. 12. Es aquella elasticidad de la demanda que se
E) Es un caso teórico. presenta en los bienes que tiene pocos
sustitutos:
6. Al incrementarse el precio del combustible de
avión en un 25%. La cantidad demandada se A) Demanda infinita.
reduce en 0.002% por lo tanto, la elasticidad de B) Demanda unitaria.
la demanda aproximada es. C) Demanda elástica.
D) Demanda rígida.
A) Unitaria. E) Demanda inelástica.
B) Relativamente elástica.
C) Inelástica. 13. Es aquella elasticidad de la demanda en la cual un
D) Rígida. cambio en el precio origina un cambio
E) Perfectamente elástica.
inversamente proporcional en la cantidad
7. Los bienes con muchos sustitutos tienden a demandada.
tener una demanda.
A) Inelástica
A) Inelástica B) Elástica
B) Elástica C) Unitaria
C) Unitaria D) Rígida
D) Perfectamente inelástica E) Infinita
E) Quebrada
Compendio -165-