Page 117 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_texto 1°_ciclo avanzado
P. 117
Veamos cómo los seres vivos responden al estímulo
Para manifestar su agresividad
Es el llamado de alerta; así mueven la cola, orejas y escupen,
comunican a los demás la y huyen al sentirse en peligro.
presencia de peligro.
¡Hermosas alpacas! Pero,
¿por qué relinchan tan
fuerte?
Función de relación en los seres vivos
La función de relación es la capacidad de percibir cambios físicos y químicos
Uso de
TIC (estímulos) del ambiente tanto interno como externo y producir respuestas
adecuadas para permitir la supervivencia. Mediante esta función los seres vivos
orientan y coordinan su funcionamiento para adaptarse lo mejor posible a su
Observa el video
sobre la función entorno, de modo que puedan obtener suficiente alimento y relacionarse con
de relación en ser otros organismos con los que conviven. Los seres vivos unicelulares y pluricelulares
humano.
responden de manera distinta ante los diferentes estímulos.
Función de relación en los seres unicelulares y
pluricelulares
Todo el proceso de captación de estímulos y producción de respuestas es
producido por la célula, por ejemplo, el movimiento.
Tipos de estímulos Tipos de respuestas
- Físicos: cambios de temperatura, - Dinámicas: en las que se
de la luz, de presión, etc. producen el movimiento,
denominado tactismo. Los
- Químicos: cambios en la movimientos son ameboide,
concentración de pH. vibrátil, contráctil, endocelular.
Movimiento por cilios Movimiento del falgelo del Movimiento mediante
Tripanosoma pseudopos
118