Page 24 - KII - habilidad verbal 2do secundaria
P. 24

Habilidad Verbal                                                                2° Secundaria

                 13

               SEMANA


            APRENDEMOS

            Considerando las orientaciones que te brinda el docente, lee el siguiente texto:

                                            Leyenda del Súpay, el Diablo andino

            El Súpay, conocido también como Zupay o Diablo andino, es
            un  genio  del  mal,  un  dios-demonio  originario  de  las
            mitologías  Aymara  e  Inca  de  la  cultura  andina.  Su  morada
            era denominada Supaihuasin, lo que en lengua quechua alude
            a  los  infiernos.  Se  relaciona  al  Súpay  con  las  brujas  y  la
            Salamanca,  guarida  llamada  igual  que  una  prestigiosa
            universidad española.

            En  esta  cueva  subterránea  sus  adeptos  asisten  para
            aprender  toda  clase  de  encantamientos  maléficos  con  los
            que arruinar la vida del prójimo.

            Según los mitos andinos, surgió de la esencia del caos, por
            ello es rebelde e instigador por naturaleza.  Es muy temido
            debido  a  su  capacidad  de  metamorfosis.  Se  le  ve
            comúnmente  como  un  jinete  muy  bien  vestido,  sus  finas
            ropas negras están adornadas de oro y plata.

            Deambula por las zonas del centro y norte de Argentina.  Se
            aparece  a  los  viajeros en  las  noches  de  martes  y  viernes,
            días  predilectos  de  las  brujas  y  los  que  se  dedican  a  la
            hechicería.  Después los lleva de juerga; tras unas horas de
            sabrosa comida y bebida, el Súpay propone a su homenajeado un pacto ―difícil de resistir‖: ofrece honores y
            riquezas por un tiempo definido a cambio de su alma.

            También puede aparecerse como un viento, llamado Huayra Muyoj, que al chocar con otra corriente provoca
            un remolino, el cual se origina en medio del monte y se lleva todo lo que le sale al paso.

            Por esta razón cuando el viento sopla fuerte, las personas temerosas dicen — ¡Cruz! ¡Cruz! ¡Cruz!—pidiéndole
            a Dios que el maléfico remolino cambie de rumbo. También los nativos hablan del pequeño Súpay, un travieso
            enano que deambula por zonas rurales buscando niños que raptar y preparar con ellos pócimas de hechicería.


            Responde las preguntas tomando como referencia el texto anterior y las orientaciones que te brinda  el
            docente.

            1.  ¿Qué afirmación NO corresponde al texto leído?

               a. El Súpay es temido por su capacidad de metamorfosis.
               b. Se presenta los martes y viernes, a cualquier hora del día.
               c. Otra forma del Súpay rapta niños para preparar  pócimas.
               d. En su cueva enseña a sus adeptos maléficos encantamientos.


            2.  Según el contexto del relato un sinónimo apropiado de “adeptos” es:

               a. Amigos
               b. Enemigos
               c. Discípulos
               d. Compañeros

            3.  ¿Cuál es el tema central del texto leído?

               a. Mitos del norte de Argentina
               b. Leyendas aymaras
               c. La historia del Zupay
               d. Los demonios del Ande

              do
             2  Bimestre                                                                                -103-
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29