Page 26 - KII - habilidad verbal 2do secundaria
P. 26

Habilidad Verbal                                                                2° Secundaria

            Pomacochas fue el terror de los nuevos pobladores, descendientes de la única familia sobreviviente y de otras
            que emigraron de los vecinos pueblos de Gualulo y Tiapollo, tales como los Chicana, los Catpo y los Ocmata.
            Para calmar la furia de las aguas y de los seres que en ella habitan, pidieron al cura párroco que bendijera la
            laguna. El buen sacerdote aceptó gustoso, y entrando en una balsa derramó agua bendita en los "ojos" de la
            laguna. En este momento se levantó una gran tempestad, y apareció un enorme pez rojo, que mordiendo al
            cura en el brazo, intentó hundirlo. Sus acompañantes lo salvaron, pero días después murió "secándose como
            un palo". Después de este acontecimiento nadie se atrevía a navegar en la laguna, hasta que don Vidal Catpo
            (que  vive todavía) se decidió a desafiar el peligro y la vadeó  en  una canoa. Desde entonces se desterró el
            miedo y hoy nadie la teme, pues todos los días navegan en sus aguas canoas cargadas de cosechas.

            2 Dragoski,   Graciela   y   Eduardo   Romano      (1981)   .Leyendas   y   cuentos   folklóricos.   Recuperado   de
            http://www.folkloretradiciones.com.ar/literatura/LeyendasYCuentosFolkloricos.pdf
            Consultado el 6 de noviembre de 2015

            1.  ¿Qué hizo Taita Amito?

               a. Derramó agua bendita en los ―ojos‖ de la laguna.
               b. Adoraba objetos e imágenes, no al Dios verdadero.
               c. Caminó todo el día buscando una persona caritativa.
               d. Vio con asombro que el pueblo había desaparecido.


            2.  Según el texto  los habitantes del valle de Pomacochas  son “idólatras”, esto significa que ellos:

               a. Poseen grandes riquezas.
               b. Odian  a los pobres.
               c. Maltratan a los ancianos.
               d. Adoran a dioses falsos.


            3.  ¿De acuerdo al texto leído el tema central es?

               a. La desaparición de la Laguna Pomacocha.
               b. La desaparición de una ciudad encantada.
               c. El origen de la Laguna Pomacocha.
               d. El origen de las hijas de Mama Cocha.


            4.  ¿Qué opinas de la decisión del anciano de premiar a la mujer y no a otros pobladores de la ciudad?

               _______________________________________________________________________________________________________

               _______________________________________________________________________________________________________

               _______________________________________________________________________________________________________


            5.  ¿Con qué intención se usa comillas en la expresión "secándose como un palo".

               a. Para enfatizar una palabra o expresión.
               b. Para reproducir el pensamiento del autor.
               c. Para mencionar el título o nombre de algo.
               d. Para indicar el significado de una palabra.
















              do
             2  Bimestre                                                                                -105-
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31