Page 31 - KII - habilidad verbal 2do secundaria
P. 31
Habilidad Verbal 2° Secundaria
14
SEMANA
APRENDEMOS
Considerando las orientaciones que te brinda el docente, lee el siguiente texto:
HALLAN NUEVA ESPECIE DE TORTUGA GIGANTE EN LAS ISLAS GALÁPAGOS
Con este hallazgo, son en total 15 especies de tortugas
gigantes en las islas Galápagos.
Un equipo de investigadores identificó una nueva especie de
tortuga gigante en las islas Galápagos. La especie vive en
un área de 40 kilómetros cuadrados en la isla Santa Cruz, y
es diferente a nivel genético no solo de los otros tipos de
tortugas gigantes en la isla sino también de otras especies
en otras islas, indicaron los científicos.
"Al tratarse de una nueva especie es necesario ampliar los
estudios para establecer cuál es su real estado poblacional y
conocer qué medidas de manejo se requieren para garantizar su conservación", agregó Alejandra Ordóñez,
Directora del Parque Nacional Galápagos.
La nueva especie ha sido bautizada como "chelonoidis donfaustoi",
en honor a Fausto Llerena, conocido como "Don Fausto", un guardia
del PNG conocido por ser el custodio de la mítica tortuga gigante
"Solitario Jorge", la última de su especie que falleció en 2012. Los
científicos que participaron en la investigación coincidieron en el
nombre para la nueva especie, y destacaron la labor de Llerena,
quien, desde 1971 hasta 2014, se dedicó a la conservación y
restauración de las poblaciones de tortugas gigantes de Galápagos
y que también ha sido responsable del Centro de reproducción y
crianza en cautiverio de tortugas de la Dirección del PNG en Santa
Cruz.
Solitario Jorge dando un paseo, en 2008
Este maravilloso ejemplar, lamentablemente, hoy extinto, tenía
el caparazón en forma de silla de montar. Su alargado cuello
podía elevarse notablemente para alcanzar las ramas más
elevadas
Los científicos pensaban antes que todas las tortugas gigantes
en la isla eran de la misma especie. "Su pariente más cercano no
es la especie en la misma isla, sino una especie de una isla
vecina hacia el este, San Cristóbal", dijo Adalgisa Caccone,
bióloga evolutiva de la Universidad de Yale. Los investigadores
usaron dos tipos de información genética para determinar que
podía ser reconocida como otra especie. Así, el archipiélago
posee ahora 15 especies de tortugas gigantes.
Las tortugas gigantes, que pueden alcanzar los 225 kilos, son las criaturas más famosas de las islas
Galápagos, estudiadas en el terreno, en el Siglo XIX, por el naturalista británico Charles Darwin. Las
tortugas más grandes llegan a pesar cerca de 650 libras y tienen caparazones de casi 4 pies de largo. Las
tortugas Galápagos son extremadamente longevas.
Las Tortugas gigantes en las Islas Galápagos se clasifican de acuerdo a su hábitat:
1) Las de Caparazón en forma de Domo, que caracterizan a las tortugas que viven en las islas con gran
humedad y abundante vegetación, como por ejemplo en la Isla Santa Cruz.
2) Caparazón forma de Silla de Montar, con una elevación en la parte frontal (para facilitar la extensión del
cuello), es característico de las tortugas que viven en las zonas áridas y con menos vegetación.
do
2 Bimestre -110-