Page 77 - comunicandonos-inicial-1-texto
P. 77

Antes de leer                                                          Glosario


            1. Observa el texto y responde oralmente.                               Asigna. Señalar,
                •  ¿Qué tipo de texto vas a leer?                                   fijar. Incidencia.
                •  ¿Qué te informa el título? ¿Te será útil lo                      Número de casos
                                                                                    ocurridos. Vitalidad.
                   que vas a leer? ¿Por qué?                                        Actividad o
                                                                                    eficacia de las

                 Durante la lectura                                                 facultades vitales.





                         Contribución no remunerada de los adultos mayores

               Actualmente podemos hablar
               de una importante proporción
               de adultos mayores con una
               esperanza de vida mayor al
               comparado con las generaciones
               anteriores que además de contar
               con vitalidad se encuentran
               jubilados, pero están activos.

               En especial la contribución de
               la mujer adulta en la familia,
               primero porque la incidencia de
               supervivencia en la calidad de vida es mayor y también por su rol
               de género donde se les asigna la labor doméstica haciendo su
               labor en esta etapa de súper importancia.

               Las personas mayores que dedican trabajo no remunerado en el
               hogar ocupan su tiempo libre post jubilación y esto se refleja en
               un gran beneficio económico para las familias, que se no gastan
               en servicios domésticos, a pesar de que son servicios invalorados y
               lamentablemente no destacados socialmente.

               En las conclusiones de su trabajo de investigación sobre las
               personas adultas mayores y su contribución a la lucha contra la
               pobreza, Ramos resaltó que: “La presencia de un adulto mayor
               está asociada con una mayor asistencia escolar de los niños del
               hogar” con la importancia de resaltar que se incrementa en 3.6 %
               si el adulto mayor es mujer y no trabaja fuera del hogar.

               Por lo expuesto, sabemos que “Un estudio en el Perú encontró que
               las mujeres mayores pasan un promedio de por lo menos 12 horas
               diarias en labores domésticas, trabajo de campo o cuidando a
               niños o animales.”


               Macedo, S. (2018) El adulto mayor y su aporte económico a la sociedad peruana. Recuperado de: https://
               repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/624782/macedo_sc.pdf?sequence=4&isAllowed=y





                                                                                                              79
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82