Page 128 - comunicandonos 3- portafolio
P. 128

EJE DE DERECHOS   ¡Los adultos mayores                                                                   9




           tenemos derechos!

 ada día som
 C

 os más los
 8  Cada día somos más los   El 27 de julio del 2016 se publicó la Ley N° 30490 que garantiza los
 adultos mayores  derechos de las personas adultas mayores, para mejorar su calidad

           de vida  y propiciar su plena integración al desarrollo de la nación.

  Observa los siguientes datos:
             LEY 30490 LEY DEL ADULTO MAYOR, SEÑALA LOS SIGUIENTES DERECHOS.

             a)  Una vida digna, plena, independiente, autónoma y saludable.
 1 de cada  10  peruanos  b)  La no discriminación por razones de edad y a no ser sujeto de imagen
 y peruanas
                  peyorativa.
 TIENE 60    c)  La igualdad de oportunidades.

 MÁS DE AÑOS  d)  Recibir atención integral e integrada, cuidado y protección familiar y social,
                  de acuerdo a sus necesidades.
 Con el paso de años, nuestra población ha ido aumentando   e)  Vivir en familia y envejecer en el hogar y en comunidad.
 De cada 100 peruanos  f)  Una vida sin ningún tipo de violencia.


 42 eran menores de 15 años   28 son menores de 15 años  24 serán menores de 15 años  19 serán menores de 15 años  g)  Acceder a programas de educación y capacitación.
 6 eran adultos mayores  10 son adultos mayores  13 serán adultos mayores  22 serán adultos mayores
             h)   Participar activamente en las esferas social, laboral, económica, cultural y
                  política del país.
 1950  2015  2025  2050  ¡)   Atención preferente en todos los servicios brindados en establecimientos
                  públicos y privados.

             j)  Información adecuada y oportuna en todos los trámites que realice.
             k)  Realizar labores o tareas acordes a su capacidad física o intelectual.

             l)   Brindar su consentimiento previo e informado en todos los aspectos de su vida.
             m)  Atención integral en salud y participar del proceso de atención de su salud
  Conversa con tus amigos  por parte del personal de salud, a través de una escucha activa, proactiva

                  y empática, que le permita expresar sus necesidades e inquietudes.
 Cada día seremos más adultos mayores en el Perú y en el   n)   Acceder a condiciones apropiadas de reclusión cuando se encuentre
 mundo, ¿A qué crees que se debe esta situación?, ¿Por qué   privada de su libertad.

 crees que los adultos mayores envejecen de distintas maneras?   ñ) Acceso a la justicia.

 ¿Qué recuerdos tienes sobre los adultos mayores durante tu infancia
 y adultez?, ¿Qué características tenían, a qué se dedicaban?    Conversa con tus amigos

 ¿Cuáles son las principales diferencias con los adultos mayores   ¿Estos derechos se cumplen en tu vida? ¿Cuáles son los que

 de hoy en día?, ¿A qué se debe?  menos se ejercen?, ¿Por qué?

 ¿Cómo te imaginas un lugar con más adultos mayores en el Perú,   ¿Qué haces tú para que los derechos del Adulto mayor se cumplan?

 cómo deberían  estar organizadas la ciudad, los barrios, etc.?   Vamos a organizarnos para difundir nuestros derechos en la

 Dibujen sus ideas.  familia y comunidad.







                                                                                                             129
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133