Page 136 - comunicandonos 3- portafolio
P. 136

om
 S

 os solidarios e
 13  Somos solidarios e   Los adultos mayores tenemos                                                    14
 interdependientes  derecho a una pensión


                Lee con atención esta información:

  Observa y analiza los siguientes datos:

              La cobertura del Programa Pensión 65 ha aumentado:

 Contribuimos significativamente al bienestar del hogar y de nuestras comunidades   40,676 adultos   Incrementó a 247,673  Alcanzó 306, 298 personas   Aumentó a   Existen 482,862 inscritos
               mayores inscritos  adultos mayores  adultas mayores inscritas  450,000 inscritos  en la actualidad
 La contribución no monetaria de las personas adultas mayores al hogar dinamiza la vida económica
 familiar al facilitar que padres y madres trabajen. Entre las personas adultas mayores que realizan
 actividades de cuidado y gerencia del hogar, su dedicación es la siguiente
 actividades de cuidado y gerencia del hogar
 , su dedicación es la siguiente
 Horas a la semana dedicadas al cuidado de otro   2011  2012  2013     2014              2015
 35:24 h  miembro del hogar.

 Horas a la semana promedio dedicadas al cuidado
 6:07 h
 de uno o más menores de edad.
 Horas a la semana que las mujeres adultas mayores
 39:50 h
 dedican en la gerencia y organización del hogar.
             Fuente: INEI (2015). Situación de la Población Adulta Mayor // MIDIS (2015): Tablero de Control de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”.
 6 de cada 10 PERSONAS ADULTAS  19:59 h  Horas a la semana que los hombres adultos mayores.
 son JEFAS O JEFES DE HOGAR  dedican en la gerencia y organización del hogar.


 8 de cada 10 adultos mayores participan en la   12%  Participa en actividades de trabajo voluntario  Al año 2014,  ¿Recibes alguna pensión en tu vejez?,
 para organizaciones o instituciones comunitarias.
 gerencia y organización del hogar.               ¿A qué la destinas?, ¿Para qué te
 El 18% participa en el cuidado de menores de edad.  Fuente: INEI (2015): Situación de la Población Adulta Mayor  el 63% de población
               INEI (2010): Encuesta Nacional de Uso del Tiempo  de 60 y más años no está   sirve?

 Como puedes ver, existe una gran contribución del adulto mayor   afiliada a ningún sistema  ¿Qué piensas sobre el dato: más del
                    de pensiones.
 en el hogar y en la economía del país.  En Lima ese nivel es 47%,  63% de la población mayor a 60 años

 Y tú, ¿Con quiénes vives?, ¿Qué actividades desarrollas?,   mientras que en el área  no esté afiliada a ningún sistema de
                                                  pensiones?
 ¿Quiénes trabajan?       rural es de 91%

 ¿Quiénes cocinan?, ¿Quiénes cuidan de los demás?, ¿Cuánto   Averigua ¿Qué tipo de pensiones
 tiempo dedican a las actividades?  EL DATO       existen en la sociedad peruana?

 Realiza un horario con las actividades que realizas.


 Coloca la Hora  Indica la actividad que realizas   Si no tuvieras ninguna pensión,
           ¿A qué se debe?                                               4 de cada 10 adultos
                                                                         mayores están afiliados
           ¿Qué debería cambiar en la                                    a un sistema de pensión:
           sociedad peruana para que todos                               21% a la ONP, 9% a las
                                                                         AFP y 7% a la Cédula
           accedamos a una pensión?                                      Viva.


 LOS ADULTOS CONTRIBUIMOS AL DESARROLLO DE   Redactemos una propuesta para   Fuente: INEI (2015): Situación de la Población Adulta Mayor
 NUESTRAS VIDAS, DE NUESTRAS FAMILIAS Y LA SOCIEDAD  las autoridades.






                                                                                                             137
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141