Page 142 - comunicandonos 3- portafolio
P. 142
EJE DE DERECHOS
17 ¡Man ejan do c onflic t os! Algunos consejitos para resolver conflictos
¡Manejando conflictos!
Observa y compara estas imágenes: Pasos Qué preguntas hacernos y qué podemos
tener en cuenta
A B
Aprendamos ¿Qué situación desencadenó el problema? ¿Qué
a identificar el sentiste ante ese problema?
conflicto
Identifiquemos ¿Qué personas están involucradas en el
quiénes están problema?
involucrados
Expresa lo que Explícale a la persona cómo te sientes y cómo
sientes te ha impactado el problema. Puedes decir lo
siguiente:
“Siento que…”, “Creo que…”, “Cuando tú dijiste o
hiciste, yo me sentí así…”, “Me gustaría que…”
No insultes, ni humilles a la persona. Ni te dejes
Conversa con tus amigos: humillar.
¿Qué historia te presenta la figura A? ¿Qué opinas? Escucha al otro Deja que la otra persona hable, no interrumpas.
¿Qué situación te presenta la imagen B? ¿Qué opinas? Reflexiona Pregúntate, ¿Qué hice yo para desencadenar el
problema? Pregúntale a la otra persona ¿Por qué
¿Quiénes han resuelto mejor el conflicto? ¿Por qué? se ha sentido ofendido?
¿Recuerdas situaciones de la vida diaria que se parezcan a estas Trabajen juntos Cada persona debe dejar de echarle la culpa a la otra,
historias? para resolver el porque ambas tienen que hacerse responsables
Te invitamos a leer el siguiente texto: conflicto del problema. Cooperar es importante.
Acepta la Cada persona tiene un punto de vista único y, en
Los conflictos: Problema y oportunidad posibilidad de raras ocasiones, se ponen de acuerdo en todos
A diario tenemos conflictos personales y sociales. En vez de poner por un desacuerdo los detalles.
delante la razón, ponemos el hígado. Los conflictos son inevitables Cede en el ¿El problema es tan importante como para seguir
en todas las etapas de la vida, se producen en todas las relaciones momento enojados?
humanas, y con nosotros mismos. No es sencillo resolver conflictos, adecuado y Expresa que estás dispuesta a dejar de lado el
pero por delante hay que facilitar la conversación, la discusión y llegar perdona problema y pídele que entre ambos se perdonen.
a algún tipo de solución.
Es bueno reconocer que los conflictos representan una oportunidad Identifica un caso ya sea personal o de tu comunidad.
para cambiar y madurar, así como para mejorar nuestra comprensión y Te invitamos a aplicar estos pasos:
comunicación, ya sea con nosotros mismos o con los demás. ¿Crees que estos pasos te han ayudado?
143