Page 146 - comunicandonos 3- portafolio
P. 146
19 ¿Q ué p asa c on nuestr a salud? La ley 30490 promueve y asegura 20
¿Qué pasa con nuestra salud?
el derecho a la salud del adulto mayor
el derecho a la salud del adulto mayor
el der ech o a la salud del adult o may or
Lee atentamente:
Una vida
Según las encuestas, son las digna, plena,
mujeres adultas mayores las independiente, Recibir
autónoma y
que tienen más enfermedades saludable atención
crónicas (81.5%) en integral
comparación con los varones
(70%) Atención Información
adecuada y
Atención de integral en oportuna
su salud por salud Promover
centros
parte del integrales de
Las mujeres del área urbana personal de atención al
salud
Expresar sus
(83.4%), tienen más problemas necesidades e adulto mayor
(CIAM)
crónicos de salud, que las del Ser inquietudes
área rural (78.3%). escuchado
Conversa con tus compañeros
Conversa con tus compañeros
¿Por qué crees que hay más mujeres que hombres que sufren ¿Qué opinas sobre estos derechos a la salud expresados en la Ley?
enfermedades crónicas (diabetes, colesterol, presión alta)? ¿Qué debemos cambiar para mejorar la salud de los adultos mayores?
¿Por qué crees que en las áreas rurales hay menos mujeres con Hagamos difusión de los cambios que exigimos por una mejor
enfermedades crónicas que en las áreas urbanas? atención en la salud.
¿Conoces adultos mayores en esta situación?, ¿Qué chequeos
médicos has realizado últimamente? ¿Sabías que?
•
¿De qué manera influencia la educación en la mejora de la salud? Cada Municipio tiene que organizar de manera integral la
atención al adulto mayor.
Analiza las causas por las que los adultos mayores llegan con • Todos los centros de Salud tienen un club del Adulto Mayor,
enfermedades crónicas en tu localidad y el país. llamados ahora Círculos del Adulto Mayor.
147