Page 17 - KII - Literatura
P. 17

Literatura                                                                   3° Secundaria




            1.   “¡Bendito  San  Francisco!  ¡Qué  cambio  éste!   8.   ¿Cómo se llamó el creador del ensayo?
                 Rosalina,  a  quien  tan  tiernamente  amabas,
                 ¿abandonada  tan  pronto?  El  amor  de  los       A) Erasmo de Róterdam
                 jóvenes  no  existe,  pues,  realmente  en  el     B) Garcilaso de la Vega
                 corazón,  sino  en  los  ojos”.  Las  palabras  de   C) Pierre Ronsard
                 fray Lorenzo, que tuvieron como destinatario a     D) Michael de Montaigne
                 Romeo, aluden a                                    E) Fernando de Herrera

                 A)  la  falta  de  fidelidad  entre  las  jóvenes   9.   ¿Qué  obra  de  Shakespeare  nos  plantea  como
                   parejas de amantes correspondidos.               tema la duda frente al deber de la venganza?
                 B)  la excesiva lujuria que anida en el alma del
                   apasionado Romeo Montesco.                       A) Otelo
                 C)  una  inconsistencia  en  el  odio  existente   B) Julio Cesar
                   entre los Montesco y los Capuleto.               C) Romeo y Julieta
                 D) que  la  pasión  de  los  jóvenes  enamorados   D) Macbeth
                   está regido por la inconstancia.                 E) Hamlet
                 E)  la  falta  de  compromiso  en  los  juramentos
                   de amor entre los varones Montesco.
                                                               10.  Obra  de  Shakespeare  que  nos  muestra  el
            2.   ¿Qué  obra  de  William  Shakespeare  aborda  el   tema de los celos asesinos.
                 tema de la ingratitud filial?
                                                                    A) Otelo
                 A) El rey Lear  B) Macbeth   C) Hamlet             B) Hamlet
                 D) Julio César  E) Enrique VIII                    C) El mercader de Venecia
                                                                    D) Romeo y Julieta
            3.   ¿Qué motivo ocasiona que Otelo retire a Casio      E) Julio César
                 de su puesto de lugarteniente?
                                                               11.  Shakespeare destacó en
                 A)  Las intrigas del perverso Brabancio, padre
                   de Desdémona.                                    A) poesía y narrativa.
                 B)  La  herida  que  provocó  en  Montano  y  la   B) teatro y ensayo.
                   acusación de Yago.                               C) música y épica.
                 C)  Los celos del moro por la amistad de Casio     D) poesía y teatro.
                   y Desdémona.                                     E) épica y lirica.
                 D) Por  su  adicción  a  los  juegos  de  azar  y  su
                   irresponsabilidad.                          12.  ¿Cómo inicia la tragedia Romeo y Julieta?
                 E)  Debido a su innegable cobardía en la guerra
                   contra los turcos.                               A)  La muerte de Mercucio
                                                                    B)  La fiesta de presentación de Julieta
            4.   ¿Por qué sufría Romeo Montesco al inicio de la     C)  El  sufrimiento  de  Romeo  por  el  desprecio
                 tragedia de Shakespeare?                             de Rosalía
                                                                    D) La  lucha  entre  criados  de  los  Capuleto  y
                 A)  Debido al rechazo de Rosalina.                   Montesco
                 B)  Le ofrecieron por esposa una mujer fea.        E)  La declaración de Romeo a Julieta
                 C)  Tenía una deuda moral con Tebaldo.
                 D) Su  familia  perdía  la  lucha  contra  los   13.  ¿Qué  novedad,  para  su  tiempo,  muestra
                   Capuleto.                                        Shakespeare en la tragedia Otelo?
                 E)  Se  enteró  que  Julieta  se  casaría  con  el
                   noble Paris.                                     A)  El uso del decorado y de la música.
                                                                    B)  La presencia de  elementos mitológicos.
            5.   ¿Qué personaje de Otelo representa la astucia      C)  El empleo de la prosa y el verso dentro de
                 y la vileza?
                                                                      la misma obra.
                 A) Brabancio   B) Rodrigo   C) Casio               D) Presencia  de  valores  positivos  en  el
                 D) Otelo      E) Yago                                personaje moro.
                                                                    E)  La  división  en  tres  actos:  introducción,
            6.   ¿Qué tema no es de interés renacentista?             nudo y desenlace.

                 A) La naturaleza        B) El amor            14.  ¿Qué ocasiona el enojo de  Yago al inicio de la
                 C) El ser humano        D) La alienación           tragedia Otelo?
                 E) El destino
                                                                    A) Desdémona ama al moro Yago y no a él.
            7.   ¿Qué  personaje  de  Hamlet  representa  la        B) Rodrigo le arrebató una cuantiosa fortuna.
                 traición fratricida?                               C) Ha sido despedido de la casa de Otelo.
                                                                    D) Otelo prefirió a Casio como lugarteniente.
                 A) Benvolio   B) Horacio    C) Scalus              E) Los celos injustificados de Otelo.
                 D) Laertes    E) Claudio
              do
             2  Bimestre                                                                                 -52-
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22