Page 40 - lenguaje
P. 40
Lenguaje 5° San Marcos
Concordancia verbal
Se establece entre el sujeto y el verbo. El sujeto y el verbo deben concordar, por regla general en número y
persona.
Ejemplo:
El obrero lucha por sus derechos.
sujeto verbo
singular singular
a
3. pers. 3. pers.
a
De tal manera, que si pluralizamos el sujeto, el verbo también se pluraliza.
Ejemplo:
Los obreros luchan por sus derechos.
sujeto sujeto
plural plural
3. pers. 3. pers.
a
a
Nota
Si la oración no tiene sujeto, el verbo solo se emplea en singular.
• Hubo muchos problemas. Verbo impersonal (sin sujeto)
Casos especiales de concordancia verbal
Sujeto de varios elementos en singular unidos por una conjunción copulativa
Debe tenerse en cuenta lo siguiente:
a. Si los elementos coordinados se refieren a entidades distintas, el verbo va en plural.
Su voz y su gesto han hecho nido en mi corazón.
En el patio crecían un magnolio y una azalea.
Otros ejemplos
Excepción
a. Si dichos elementos se conciben como una unidad, en la que cada uno designa un aspecto parcial, el verbo
también puede ir en singular:
El desorden y la algarabía ES total.
En ese caso es frecuente que solo lleve determinante el primero de los elementos coordinados:
La dirección y realización CORRIÓ a cargo de Manolo Bermúdez.
Asimismo, el verbo suele ir en singular cuando el sujeto va pospuesto y los elementos coordinados son
sustantivos abstractos o no contables, especialmente si aparecen sin determinante.
Me GUSTA el mambo y el merengue.
Solo me QUEDA ánimo y tiempo para responderle lo que sigue.
b. Si los elementos coordinados se refieren a una misma cosa o persona, el verbo irá necesariamente en singular.
La actriz y cantante ESTÁ bastante molesta.
c. Si los elementos coordinados son gramaticalmente neutros, como infinitivos, oraciones sustantivas o
pronombres neutros, el verbo va en singular:
No creo que sumar y restar SEA lo suyo.
Le GUSTA que la quieran y que la apoyen.
Ni aquello ni esto HUBIERA SIDO posible.
Pero si los elementos neutros coordinados se conciben o presentan en el enunciado como realidades
diferenciadas, contrastadas o enfrentadas, el verbo irá en plural:
Informar y opinar son los dos fines específicos y diferenciales del periodismo.
Compendio -39-