Page 34 - KII - Aritmetica
P. 34

Aritmética                                                                    3° Secundaria

            14.  Representar  simbólicamente  el  siguiente    19.  Hallar   los   valores   de   verdad   de   las
                 enunciado:                                         proposiciones siguientes:
                                                                               2
                  “4 + 3 = 7 ó no es verdad que 4 + 3 = 7”          p:  x  Z / x  + 1 < x
                                                                              x   x
                                                                         
                                                                      
                 A) [(p  q) ∧q]  p                                q : x Z /  12    24
                 B) [(p  q) ∧q]  p                              r:  x  Z / 2  = 3
                                                                                   x
                                                                               x
                 C) [(p  q) ∧q] ∨ p
                 D) [(p  q) ∧q]  p                               A) VFV        B) FFV        C) FVF
                 E) [(p  q) ∧q]  p                                D) VFF        E) VVF

            15.  Dadas las proposiciones:                      20.  La negación de la expresión:
                                                                    “Para todo número real “x” existe un número
                 p: El hombres es bueno                             entero “y” tal que y ≤ x < y + 1", es:
                 q: El perro es fiel
                                                                    A)  x  R /  y  Z, y < x ∧ x  y + 1
                 Simbolizar:                                        B)  x  R /  y  Z, y  x ∨ x  y + 1
                                                                    C)  x  R /  y  Z, y > x ∨ x  y + 1
                 “Si el hombre es malo, entonces no es cierto       D)  x  R /  y  Z, y > x ∧ x  y + 1
                 que  el  perro  es  fiel  y  su  amo  es  bueno.   E) No se puede negar
                 Además hay que ser bueno para que  el perro
                 sea fiel”

                 A) [p   (q ∧ p)] ∧ (p ∨ q)
                 B) [p   (q ∧ p)] ∧ (p  q)                 1.   ¿Cuántos  de  los  siguientes  enunciados  son
                 C) [p  (q ∨ p)] ∨ q                               proposiciones?
                 D) (p ∨q) ∧ (p ∧ q)
                 E) [p   (q ∧ p)] ∧ (q  p)                      I.  ¡Auxilio!
                                                                    II.  5 es un entero negativo
            16.  Sean p: José es alto, y q: José es guapo.          III. Lima es la capital de Venezuela
                 Simbolizar los enunciados usando p y q.            IV. Si x es un número entero, entonces 3x  no
                                                                      es un número entero.
                 I.  José es alto pero no guapo.                    V.  ¿Cuál es tu nombre?
                 II.  No  es  verdad  que  José  sea  bajo  o  que  no   VI. x 0
                                                                       2
                   sea guapo.
                                                                    A) 2          B) 4          C) 6
                 A) p ∧ q y p ∧ q      B) p ∨ q y p ∨ p         D) 3          E) 5
                 C) p ∧ q y  (p ∨ q)   D) p ∧ q y p ∧ q
                 E) p ∧ q y p ∨ q                           2.   Representar  simbólicamente  el  siguiente
                                                                    enunciado:  "Si  Alicia  es  dentista  y  Luis  es
            17.  La negación de:                                    ingeniero, entonces Mario no es abogado".
                 “Ni  Pepe  estudia  Aptitud  Matemática  ni
                 atiende a la clase es:                             A) (p ∧ q)  r          B) (p ∨ q)   r
                                                                    C) (p ∧ q) ∧ r          D) (p  q) ∧  r
                 A)  No  es  cierto  que  Pepe  estudia  Aptitud    E) (p ∧ q)  r)
                   Matemática y atiende a la clase
                 B)  Pepe  atiende  a  la  clase  y  estudia  Aptitud   3.   Representar  simbólicamente  el  siguiente
                   Matemática                                       enunciado: "No estudia ni aprueba el examen".
                 C)  Pepe  no  atiende  a  la  clase  y  estudia
                   Aptitud Matemática                               A) (p ∨ q)   B) p ∧ q    C) p ∧ q
                 D)  Pepe  atiende  a  la  clase  o  no  estudia    D) (p ∧ q)   E) p ∧ q
                   Aptitud Matemática
                 E)  Pepe  atiende  a  la  clase  o  estudia  Aptitud   4.   Sean p: hace calor y q: hace frío
                   Matemática                                       Escribir  el  siguiente  enunciado  en  forma
                                                                    simbólica: “Si no hace calor entonces no hace
                                                                    frío”
            18.  La proposición: "Luis no estudia o sale de casa
                 tarde", equivale a:                                A) pq        B) q∨p        C) pq
                                                                    D) pq      E) pq
                 A)  Luis sale de casa temprano y estudia.
                 B)  Si  Luis  estudia,  entonces  sale  de  casa   5.   Sean p: “Hace frío”   y   “q”: “Está lloviendo”
                   temprano.                                        Escribir  el  siguiente  enunciado  en  forma
                 C)  No  es  cierto  que,  Luis  sale  de  casa     simbólica: “Si no hace frio entonces llueve”
                   temprano o estudia.
                 D)  Si  Luis  sale  de  casa  temprano,  entonces   A) pq       B) pq      C) p∨q
                   estudia.                                         D) p∧q        E) pq
                 E)  Si  Luis  estudia,  entonces  sale  de  casa
                   tarde.



              do
             2  Bimestre                                                                                 -33-
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39