Page 2 - KI - Historia del Perú 1_Neat
P. 2
Historia del Perú 1° Secundaria
1
SEMANA
Concepto de Historia
Delimitación conceptual
“Quizás el peligro más grave en la palabra Historia, sea su doble contenido: Historia designa a la vez el
conocimiento de una materia y la materia de ese conocimiento”. (Pierre Vilar).
Como vemos el concepto Historia no es unívoco, pues con la palabra Historia nos referimos a la historia como
ciencia y la historia como proceso social humano.
Desde siempre, la curiosidad natural del hombre le ha llevado a interesarse por sus orígenes y por su pasado.
La palabra “historia” procede de cierta raíz griega que significa inquirir o curiosear. El hombre quiere conocer
su pasado y para hacerlo con objetividad y orden desarrolla una serie de métodos de investigación. Así nace la
historia como ciencia.
La historia no es una simple narración de hechos, ni un cuento o leyenda. El historiador investiga, observa,
relaciona hechos y testimonios del pasado. El historiador debe exponer los hechos con claridad y proporcionar
su sentido para entenderlos. Así, en el conocimiento histórico hay dos elementos importantes: la narración
de los hechos y la interpretación de los hechos.
La Historia como proceso
Es el desarrollo social de la humanidad a lo largo del tiempo, constituyendo una de las actividades de mayor
trascendencia que forma parte integral de los pueblos, en todas las regiones del mundo y en todos los
momentos de la vida humana.
La Historia como ciencia social
Estudia los hechos históricos con el fin de analizarlos e interpretarlos para constituir un conocimiento que
permita la comprensión del pasado de la humanidad. En esta tarea el historiador se basa en el análisis de las
fuentes, es decir, los testimonios conservados por el hombre.
Importancia
Entonces, ¿Es importante rescatar nuestra historia?
Sí, es importante rescatar el conocimiento histórico porque nos permite
conocer:
• Lo que hemos sido y continuamos siendo.
• Aquello que no hemos sido o hemos dejado de ser.
• Lo que queremos ser nosotros y que sea el Perú.
Fuentes históricas
Trabajar con el pasado es algo laborioso porque la gente que participó de esos eventos ya no está. Por eso, la
Historia recurre a recursos históricos o evidencias denominadas fuentes históricas, clasificándolas en:
Fuentes Monumentales (Arqueológicas ó materiales)
• Los edificios son, claramente, fuentes materiales. Toda construcción
lo es. Pueden sugerir el uso que la gente daba al edificio, pero
informan con mayor seguridad sobre el trabajo de los materiales, las
técnicas de construcción, etc. Machu Picchu es una fuente
monumental.
Fuentes Escritas (Documentales)
• Los documentos sirven para escribir la historia. Para utilizarlos, es
necesario hacer un análisis de la calidad del papel, la tinta, la grafía y la
información que presentan a fin de comprobar su autenticidad. Un
documento virreinal es un claro ejemplo.
1 Bimestre -109-
er