Page 52 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 52
Medimos la masa de los cuerpos
1. Lee la viñeta y responde oralmente.
Me das un kilo de tomate, una cabeza de ajo,
un atado de cebolla china y una lechuga.
En la feria De
la Chacra a la
Olla, acuden los
comerciantes de
distintas zonas del
Perú para vender
sus productos por
atados, cabezas, Me falta comprar una
unidades y mano de plátanos.
kilogramos.
J ¿Qué unidades de medida menciona la señora que compra?
J ¿Has usado estas unidades de medida alguna vez? Mencionamos algunas.
J ¿Qué pesará más, las cabezas de ajo o la lechuga? ¿Por qué?
J ¿Qué verduras se pueden vender por atado?
J ¿Con qué unidad de medida se venden la mayoría de los productos en el mercado?
J ¿Qué unidad usan si compran poco producto? ¿Y si compran bastante?
2. Investiga cómo se mide la masa de distintos productos en tu comunidad y comparte la
información en clase.
El símbolo para kilogramo es kg (con minúscula). En la vida diaria decimos
kilo por kilogramo.
La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad principal de masa
del Sistema Internacional de Unidades (SIU) es el kilogramo (kg). También, se
usa el gramo (g) para medir masas livianas menores que un kilogramo.
1 kg = 1000 g Matemática
Para medir la masa de los cuerpos se usa la balanza.
Pág.
Portafolio
En la vida diaria, se pueden usar otras unidades de medida, como el 94-95
atado, la mano, la cabeza, el puñado, la cucharada y la pizca.
53