Page 37 - Situaciones comunicativas_COM 1°_P_Inicial texto
P. 37

V›œžŸ › «›¬¡›£



              Contamos historias


              1.  Escuchamos y observamos el video y
                 respondemos a partir de lo escuchado.                           Pueden ver el                  web
                                                                               video en https://
                 a) ¿Quiénes dialogan en el video?                            goo.gl/6MRVux o
                 b) ¿Desde dónde se transmite el video?                     escucharlo en el CD.
                                                                            escucharlo
                                                                                                  CD.
                                                                                               el
                                                                                           en
                 c) ¿Sobre qué objeto cuenta la
                     periodista?
                 d) ¿Qué se dice sobre el poder contar
                     cuentos?
                 e) ¿Cómo debe ser la voz del que
                     cuenta?



              2. Leemos con el profesor lo que debemos tener
                 en cuenta para poder contar historias.




                     Estructura narrativa                              Capturar la atención del oyente

                     Inicio: empieza presentando el                        Ÿ Organiza lo que vas a contar.
                     lugar, el personaje y el tiempo                       Ÿ Utiliza una voz agradable, varíala
                     en que ocurre.                                        de acuerdo a lo que cuentas:
                                                                           tristeza, alegría o miedo.
                     Desarrollo: es la parte principal
                     de lo que quieres contar.                             Ÿ Haz pausas, para que el que te
                                                                           escucha interprete lo que dices.
                     Conclusión: es el ‚nal, dice                          Ÿ Mira a la persona que te
                     cómo acaba la historia y qué                          escucha.
                     ocurrió con el personaje.



              3. Vamos a contar historias.
                 a) Piensa en un hecho personal que quieras compartir, puede ser familiar, laboral
                     o una historia de tu comunidad.
                 b) Decide cómo empezar (inicio), lo más importante que quieres contar
                     (desarrollo) y cómo terminarás (conclusión).
                                                                                                                 Pág.
                 c) Acomoden el salón de manera adecuada.                                                      PORTAFOLIO
                                                                                                                57
                 d) Ahora, ¡a contar historias!

                Narrar es contar un suceso o una historia, con cierta habilidad, que pueda
                mantener la atención de oyente o público en todo momento.




              38
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42