Page 93 - Situaciones comunicativas_COM 1°_P_Inicial texto
P. 93
Después de la lectura
1. Leemos los enunciados y decimos cuáles no son verdaderas. Justicamos nuestra
respuesta.
El texto dice cómo es el barrio donde vive el autor.
Los puestos del mercado son de madera rústica y telas de colores.
Al autor del texto no le gusta su barrio.
El parque de la Media Luna es un lugar de reunión de los vecinos.
El mercado “De la chacra a la olla” vende productos directo del consumidor.
2. Comentamos. ¿Qué quiere decir el autor en los siguientes textos?:
Las luces de las farolas Los limeños que
que iluminan la calle acostumbrados al
se pongan blancuzcas cielo gris de Lima, nos
y las sombras se vean emocionamos al ver el
fantasmales. mar y el cielo azul.
3. Describe.
a) Lo que más le gusta del mercado “De la chacra a la olla”.
b) Lo que observa por las noches en su barrio.
c) Cómo es el parque de la Media Luna.
4. Re§exionamos sobre la lectura.
a) ¿El autor del texto disfruta de vivir en Magdalena? ¿Por qué?
b) ¿La forma en que dice cómo es su distrito nos ayuda a imaginarlo?
c) ¿Qué podríamos decirle al autor sobre el barrio donde vivimos?
Pág.
PORTAFOLIO
5. Conversen en el grupo sobre su barrio y describan lo que más les 148-150
gusta de él.
94