Page 32 - redaccion
        P. 32
     Redacción                                                                    4° Secundaria
               15-16
                SEMANA
            LA COMUNICACIÓN
            I.  DEFINICIÓN:
               Es  el  proceso  por  el  cuál  intercambiamos  ideas,  experiencias,  sentimientos,  emociones  etc,  por  lo
               general, en forma consciente, voluntaria y libre, a través de señales o signos. Es un proceso informativo
               mediante el cual las personas ponen en común sus significados
            II.  TIPOS DE COMUNICACIÓN
               2.1  Por la presencia de los interlocutores
                   A.  Comunicación intrapersonal:  Una persona es a la vez emisor y receptor.
                      Ejm: Cuando reflexionas acerca de tus actos
                   B.  Comunicación interpersonal: Se realiza entre personas en forma directa o indirecta.
                      Ejm: Cuando conversas con tus amigos, ya sea cara a cara o por teléfono
               2.2  Por el espacio de los interlocutores
                   A.  Comunicación  directa  o  próxima:  El  emisor  y  receptor  comparten  un  mismo  ambiente,  están
                      frente a frente.
                      Ejm: La conversación de dos personas en un ómnibus, en una oficina
                   B.  Comunicación indirecta o a distancia: La que se realiza mediante el uso de un canal técnico para
                      salvar la gran distancia que separa a los interlocutores.
                      Ejm: Cuando envías un e-mail, lees una revista
               2.3  Por la dirección de los mensajes
                   A. Comunicación unidireccional: El mensaje va de emisor a receptor sin que éste emita respuesta.
                      Ejm: Cuando el autor de un libro no recibe respuesta de sus lectores
                   B.  Comunicación bidireccional: Emisor y receptor intercambian funciones o roles.
                      Ejm: El diálogo entre padre e hijo
               2.4  Por el tipo de código
                   A.  Comunicación lingüística: Llamada también verbal, es el intercambio de mensajes mediante el uso
                      de  signos  lingüísticos  (lengua).  Aquí  podemos  distinguir  la  comunicación  oral  y  visuográfica
                      (escrita).
                      Ejm: Una conversación, la escritura de una carta, la lectura de un libro, etc
                   B.  Comunicación no lingüística: Se emplean signos no lingüísticos, es decir, el código no es la lengua
                      (gestos, mímicas, ideogramas, etc).
                      Ejm : Un cuadro, el timbre de recreo, etc.
              do
             2  Bimestre                                                                                 -71-





