Page 19 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_Portafolio evidencias 1°_ciclo avanzado
P. 19
Desarrollo Personal
y Ciudadano
Desarrollo Personal y Ciudadano
En los últimos años el ritmo de los avances de la
ciencia y la tecnología ha sido muy acelerado. De igual
modo en la medida en que se han generado nuevos
productos para el consumo humano también se ha
incrementado la cantidad de desechos que van a parar
al entorno natural y social. Frente a esta situación es
necesario organizarnos y comenzar a ser responsables
de los efectos que venimos produciendo en el planeta.
Por ejemplo el agua dulce para consumo de los seres
vivos que podríamos creer que existe en la naturaleza
de forma infinita, es más bien muy limitada, pues de
toda el agua que existe en planeta, solo el 2,5 % es agua
dulce. Pero además la mayor parte del agua dulce no
se encuentra a nuestra disposición ya que está en los
glaciares (69 %). Entonces, ¿no crees que es necesario
que nos organicemos como sociedad humana para
gestionar mejor los recursos del entorno social y
natural? ¿No crees que se hace necesario administrar
mejor el agua que usamos para bañarnos, para lavar
los utensilios de cocina, etc.; así como el agua que se
usa para los cultivos? Por ejemplo, en la imagen vemos
personas que cultivan parte de sus alimentos y lo hacen
usando técnicas para ahorrar agua.
Definitivamente, incorporar hábitos de conservación,
preservación y renovación de los recursos es muy
importante así como el desecho de basura, el ahorro
y control de energía y el consumo de plástico entre
otras acciones, son fundamentales para la vida humana
presente y futura.
Comenta.
1. ¿Podemos seguir extrayendo recursos de la
naturaleza sin reponerlos? ¿Por qué?
2. ¿Qué soluciones proponemos para cuidar nuestro
entorno natural y social?
¡Reflexionemos!
¿Qué podríamos hacer para
desarrollar hábitos que cuiden y
protejan responsablemente nuestro
entorno social y natural?
19