Page 38 - KII - Biologia 2do secundaria
P. 38

Biología                                                                    2° Secundaria

            1.  Definición
               El tejido muscular es un conjunto de células muy diferenciadas de origen mesodérmico.


            2. Componentes de la célula muscular estriada o miocito

               1. Membrana celular:
                  Llamada también sarcolema.

               2. Citoplasma:
                  Llamado sarcoplasma, donde encontramos:

                  a.  Sarcosomas o mitocondrias: Son abundantes y aportan la energía necesaria para la contracción
                     muscular.
                  b.  Retículo  sarcoplasmático  o  retículo  endoplasmático  liso:  Es  una  red  de  sacos  vesiculares,
                     almacenan iones de calcio y regulan su flujo.
                  c.  Túbulos  transversos  o  túbulos  T:  Son  invaginaciones  del  sarcolema,  que  intervienen  en  la
                     conducción del impulso eléctrico hacía el retículo sarcoplasmático.
                  d.  Mioglobina:  Es  el  pigmento  análogo  a  la  hemoglobina,  responsable  del  color  rojo  que  presenta  el
                     músculo y actúa como depósito de oxígeno.
                  e.  Glucógeno: Es el almacén de glucosa que sirve como depósito de energía.
                  f.  Miofibrillas: son abundantes y tienen aspecto estriado.

                  Contiene miofilamentos denominados:
                     Banda A: oscuras
                     Banda I: claras
                     Banda H: Es la zona más clara de la banda A
                     Línea o disco Z: Se ubica en el centro de la banda I y une a las sarcómeras de una miofibrilla.
























            3.  Características generales
               Es  el  tejido  más  abundante  del  cuerpo,  representa  el  40  a  50%  del  peso  corporal.  Forma  los  órganos
               llamados músculos.
               Sus células llamadas miocitos o fibras musculares, son muy especializadas, por tal razón han perdido su
               capacidad de regeneración, es decir, no se reproducen. Poseen escasa sustancia intercelular.
               Poseen abundante irrigación sanguínea (muy vascularizado). El trabajo que realiza (contracción), demanda
               la utilización de mucha energía y gran consumo de oxígeno.

            4. Propiedades
                 Excitabilidad: capacidad para responder a estímulos mecánicos, químicos y eléctricos.
                 Contractibilidad: capacidad para acortar su longitud, aumentar su grosor, pero conservar el volumen,
                  esto permite la generación de fuerza y tensión.
                 Tonicidad: capacidad para mantenerse en semicontracción y estar siempre listo para la acción.
                 Elasticidad: capacidad para retornar a su forma inicial, una vez que ha terminado la contracción.

            5. Funciones
               Los tejidos musculares son los elementos activos de la locomoción. Son responsables del movimiento del
               cuerpo y de las vísceras.
                 Mantienen la postura corporal.
                 Producen calor.
                 Almacenan energía bajo la forma de una sustancia llamada glucógeno.

              do
             2  Bimestre                                                                                -251-
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43