Page 10 - KII - Biologia 1 secundaria
P. 10
Biología 1° Secundaria
Sistema nervioso central (S.N.C.)
Se encuentra conformado por el encéfalo y la médula espinal.
1. Encéfalo
Está localizado y protegido por el cráneo.
Se encuentra constituido por el cerebro, cerebelo y tronco encefálico.
1.1. Cerebro
Es aquel órgano que se encarga de procesar toda la información percibida por nuestros sentidos,
coordina nuestros movimientos y nuestro comportamiento.
1.2. Cerebelo
Es aquel que es considerado como el centro motor, así controla nuestros movimientos para tener
nuestra postura corporal y el equilibrio.
1.3. Tronco encefálico
En este órgano destaca una estructura llamada Bulbo Raquídeo que controla actividades vitales
vinculadas con la respiración y la circulación. También controla algunos reflejos como la tos, el
estornudo y el vómito.
2. Médula espinal
Se encuentra protegida por las vértebras, es el centro de los actos reflejos, por ejemplo cuando nos
lastimamos con una aguja sentimos dolor y nuestra respuesta inmediata es retirarnos del contacto con la
aguja produciendo un movimiento.
Sistema nervioso periférico (S.N.P.)
Está conformado por nervios, es decir, conjunto de axones de neuronas, a su vez de estos se distinguen dos
tipos:
Nervios sensitivos
Son aquellos que reciben sensaciones del medio externo como dolor, calor, frío, etc.
Nervios motores
Son aquellos que permiten el movimiento ya que se insertan en los músculos.
¿Las plantas tienen sistema nervioso?
En el caso de las plantas no existe un sistema nervioso y sus respuestas frente a los cambios ambientales
son mediadas por hormonas vegetales.
A estas respuestas se las conoce como tropismos.
Los tropismos son respuestas que consisten en movimientos y crecimiento de algunas partes del vegetal,
como los tallos, hojas y raíces.
¿Sabías que?
El cerebro humano tiene en promedio 100 000 000 000 (cien mil millones) de neuronas.
En el gráfico la planta dirige su crecimiento hacia la luz lo cual recibe el nombre de
fototropismo.
Glosario
1. Nervio: conjunto de axones. En el sistema nervioso periférico.
2. Axón: prolongación de gran longitud en una neurona.
3. Soma: porción dilatada en forma de estrella de una neurona.
4. Dendrita: prolongaciones pequeñas de una neurona.
5. Neurona: unidad del sistema nervioso.
6. Sistema: conjunto de órganos que cumplen una determinada función.
7. Estímulo: cualquier elemento externo al cuerpo o a un órgano que activa una respuesta.
8. Reflejo: es la respuesta del cuerpo u órgano frente a un estímulo.
9. Vértebra: hueso que forma la columna vertebral.
10. Insertar: introducir un órgano entre las partes de otro.
do
2 Bimestre -223-