Page 2 - KII - Biologia 1 secundaria
P. 2
Biología 1° Secundaria
8
SEMANA
La reproducción es un proceso por el cual se generan nuevos individuos para lograr la conservación de las
especies. Durante la reproducción, los organismos transferimos ADN a nuestros descendientes. Si el ADN
recibido por el hijo es igual al del progenitor, entonces este será idéntico al padre, por el contrario si el ADN
recibido por el hijo es diferente al ADN de los progenitores el hijo tendrá características parecidas mas no
iguales a estos. Existen dos tipos de reproducción en los organismos:
Reproducción asexual (descendientes idénticos al progenitor).
Reproducción sexual (descendientes parecidos a los progenitores).
¿Por qué es importante la reproducción en los seres vivos?
Importancia
La reproducción a nivel celular nos permite regenerar tejidos, crecer; y en el caso de la reproducción a nivel
de individuos nos permite perpetuar las especies.
Reproducción celular
En algunos organismos unicelulares la reproducción celular constituye la generación de un individuo completo,
sin embargo, para los organismos pluricelulares la reproducción celular implica regeneración o restauración
de tejidos dañados, o puede ser la generación de células
especializadas para la reproducción sexual de una determinada
especie.
Es necesario que las células completen su ciclo celular, proceso
por el cual es posible su reproducción.
Ciclo celular
El ciclo celular es un conjunto de procesos por el cual la célula
logra reproducirse y cuenta de dos etapas principales: interfase
y división celular.
Interfase celular
En esta etapa se encuentran las células que aún no han adquirido
la capacidad para dividirse (reproducirse). Durante esta etapa la
célula crece y duplica sus componentes como su ADN y sus
organelas quedando lista para la reproducción.
2 Bimestre -215-
do