Page 3 - KII - Biologia 1 secundaria
P. 3
Biología 1° Secundaria
División celular
Es la etapa donde se duplica el número de células a su vez existen dos tipos: mitosis y meiosis.
Mitosis
Es una forma de reproducción celular en la que a partir de una célula madre se obtienen dos células hijas
idénticas entre sí. Este tipo de reproducción celular ocurre en casi todas las células del organismo (células
somáticas o corporales), salvo en algunas que han perdido la capacidad de hacerlo como las neuronas y las
células musculares.
La importancia que recibe la mitosis es debido a que gracias a este tipo de reproducción es posible el
crecimiento del organismo y la reparación de los tejidos lesionados, como cuando nos hacemos una herida y
luego vemos la cicatriz que es la evidencia que nuestras células se han reproducido.
Meiosis
En esta forma de reproducción de una célula madre se obtienen cuatro células hijas parecidas a la madre,
pero no iguales. Este tipo de reproducción solo ocurre en células especiales que se encuentran en los
testículos llamadas espermatogonias que luego darán origen a los espermatozoides, y también se encuentran
en los ovarios las cuales reciben el nombre de ovogonias que originarán a los óvulos.
La meiosis entonces permite que a partir de la unión de un espermatozoide y un óvulo se forme un nuevo
individuo.
Reproducción de organismos
Todos los organismos son capaces de generar nuevos individuos, es decir, son capaces de reproducirse. La
reproducción es el proceso que garantiza la conservación de una determinada especie. La reproducción de los
seres vivos puede verse afectada por múltiples causas, por ejemplo desastres naturales, caza
indiscriminada, explosiones atómicas, contaminación ambiental, epidemias, etc.
Existen dos tipos de reproducción en los seres vivos, asexual y sexual.
Reproducción asexual
Es aquella en que los descendientes son genéticamente idénticos al progenitor, es decir, tienen la misma
información en su ADN. En este tipo de reproducción no intervienen gametos (óvulos y espermatozoides). Por
ejemplo si rompemos una rama de geranio y la plantamos al cabo de algunos días tendremos el desarrollo de
una nueva planta que es idéntica a la que la originó.
En la reproducción asexual solo hay un progenitor y es un proceso que permite a un organismo producir
descendientes rápidamente.
2 Bimestre -216-
do