Page 42 - KII - Biologia 1 secundaria
P. 42

Biología                                                                    1° Secundaria

            Simbiosis
            Una simbiosis es cualquier relación o asociación íntima a largo plazo entre dos o más especies. Los miembros
            de  una  relación  simbiótica  llamados  simbiontes,  pueden  beneficiarse,  no  ser  afectados  o  resultar
            perjudicados por la relación. La simbiosis asume tres formas: mutualismo, comensalismo y parasitismo.

            Mutualismo
            Es una relación simbiótica en la que ambas partes se benefician. La asociación entre bacterias fijadoras de
            nitrógeno del género Rhizobium y las raíces de las leguminosas (plantas como arvejas, frijol y trébol) es un
            ejemplo de mutualismo. Otro ejemplo son los micorrizas (Asociación entre hongos y raíces de las plantas).




































            Comensalismo
            Es un tipo de simbiosis en el que un organismo se beneficia y el otro no es perjudicado ni beneficiado. Un
            ejemplo de comensalismo es la relación entre un árbol tropical y sus epífitas, plantas más pequeñas que viven
            fijas a la corteza de sus ramas.
            El pico rojo picabueyes se alimenta de garrapatas que se encuentran en otros animales como este impala































            Las  epífitas,  plantas  pequeñas  que  crecen  fijas  al  cuerpo  de  un  árbol,  constituyen  un  ejemplo  de
            comensalismo.

             2  Bimestre                                                                                -255-
              do
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46