Page 37 - KII - Biologia 1 secundaria
P. 37
Biología 1° Secundaria
1. La ecología estudia a: 9. Es considerado el roedor más grande de la
tierra:
A) Los seres vivos
B) El entorno A) Ronsoco
C) El entorno B) Caimán negro
D) Los ecosistemas C) Cocodrilo de Tumbes
E) El medio ambiente
D) Guacamayo
2. El nicho ecológico de las algas es: E) Gallito de las rocas
A) Consumidores primarios 10. La vicuña es propia de __________________.
B) Consumidores secundarios
C) Productores A) Europa
D) Descomponedores B) África
E) Desintegradores C) Asia
D) Oceanía
3. Señala el elemento que no forma parte del E) América del sur
biotopo:
11. Mamífero roedor cuyo hábitat es la cordillera
A) Luz de los Andes:
B) Agua
C) Vientos
D) Plantas A) Tiburón
E) Humedad B) Mono choro
C) Cocodrilo de Tumbes
4. No es un ejemplo de ecosistema: D) Chinchilla
E) Perro labrador
A) Un parque
B) Una roca 12. Reptil en situación vulnerable:
C) Un pantano
D) Una laguna A) Boa
E) Una playa B) Perro
C) Sapo
5. La cadena alimenticia se inicia en los: D) Salamandra
A) Carnívoros E) Pájaro bobo
B) Descomponedores
C) Desintegradores 13. Reptil que está en peligro de extinción porque
D) Productores trafican sus huesos y comen su carne:
E) Herbívoros
A) Tigre de bengala
6. Señala un animal que sea un consumidor B) Serpiente
primario: C) Anaconda
D) Gavial
A) Cerdo E) Tortuga charapa
B) León
C) Tiburón 14. Especie conocida como el ave nacional:
D) Cebra
E) Gato
A) Caimán negro
7. ¿Cuál es el nicho ecológico del cóndor? B) Gallito de la rocas
C) Guacamayo
A) Depredador D) Ronsoco
B) Consumidor primario E) Oso de anteojos
C) Productor
D) Descomponedor 15. Pertenece a una de las especies en peligro de
E) Carroñero extinción en nuestro país:
8. No es un componente de un ecosistema: A) Cocodrilo de tumbes
B) Tigre de Bengala
A) Biotopo C) Cobra real
B) Biótico
C) Abiótico D) Halcón
D) Biocenosis E) Tiburón blanco
E) Hábitat
do
2 Bimestre -250-