Page 33 - KII - Biologia 1 secundaria
P. 33

Biología                                                                    1° Secundaria

            Consumidores primarios: se llaman así a los vegetarianos o herbívoros, que se alimentan de productores.
            Ejemplo: conejo, caballo, vaca.

            Consumidores secundarios: son los carnívoros, que se alimentan de los consumidores primarios.
            Ejemplo: puma.

            Consumidores terciarios: aquellos carnívoros que se alimentan de otros carnívoros. Ejemplo: orcas, águilas y
            tiburones.

            Consumidores  cuaternarios:  son  los  animales  carroñeros  que  se  alimentan  de  los  restos  de  animales
            muertos.

            Descomponedores
            Son  también  organismos  heterótrofos,  como  algunas  bacterias  y  hongos,  que  se  alimentan  de  restos
            orgánicos: cadáveres, excrementos, mudas de piel, etc. En este proceso alimenticio descomponen la materia
            orgánica y la trasforman en inorgánica.

            Cadena alimenticia
            Para  representar  gráficamente  las  relaciones  alimenticias,  se  utilizan  las  cadenas  tróficas.  Una  cadena
            trófica  está  formada  por  organismos  pertenecientes  a  distintos  niveles  tróficos.  Las  flechas  indican  el
            sentido en el que se transfieren la materia y la energía, es decir, la flecha significa “es comido por”.
            Los miembros de una biocenosis se encuentran estrechamente ligados por una cadena alimenticia o trófica.
            Esta designa la forma en que la materia orgánica y la energía se desplazan desde los niveles más bajos hasta
            los más altos dentro de un ecosistema.






















































             2  Bimestre                                                                                -246-
              do
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38