Page 29 - KII - Biologia 1 secundaria
P. 29
Biología 1° Secundaria
13
SEMANA
El agujero de la capa de ozono mide 15 millones de km2. Varias condiciones climatológicas se conjugaron para
que la capa que nos protege de los rayos dañinos del sol se debilitara de nuevo. Entre agosto y septiembre
del 2009 el hoyo alcanzó a medir 25 millones.
¿Qué sustancias son perjudiciales para nuestro ecosistema?
Introducción
Todos los seres vivos, para vivir, necesitamos del suelo, agua, minerales, gases, clima, luz, etc. así como
también de otros seres vivos. Todos estos elementos se encuentran en la naturaleza y no le pertenecen a
ningún ser vivo en especial sino a todos, es por ello que entre los organismos y el medio ambiente deben de
ocurrir una serie de interacciones que permitan a éstos aprovechar los recursos de la tierra, pero
compartiéndolos con todos los demás seres vivientes.
Para que la naturaleza funcione debe de haber siempre un equilibrio entre lo que se utiliza y lo que se repone,
la naturaleza debe de estar siempre en condiciones de auto repararse. Los seres vivos no deben de abusar
del consumo. La naturaleza deja de estar en equilibrio cuando uno o más de sus elementos deja de funcionar
adecuadamente.
El funcionamiento de la naturaleza, considerando todos sus componentes, tanto vivos como no vivos, es
objeto de estudio de la rama de la biología llamada Ecología.
Definición de Ecología
La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones producidas entre los seres vivos y su medio ambiente,
entendiendo por medio ambiente tanto el entorno físico como la totalidad de los seres vivos que comparten
dicho entorno. Es una ciencia relativamente reciente, cuyo nombre fue acuñado a mediados del siglo XIX por
el zoólogo alemán Ernest Haeckel, quien creó el término oekologie a partir de los vocablos griegos oikos
(“casa”, “hogar”) y logos (“conocimiento”), por ello es considerado el “padre de la Ecología”.
La Ecología estudia las causas que determinan la distribución y abundancia de los organismos, y las
relaciones que estos entablan con su medio ambiente. Estudia, por tanto, el funcionamiento de la naturaleza,
considerando todos sus componentes, tanto vivos (bióticos), como no vivos (abióticos), y las relaciones que
se establecen entre ellos.
La Ecología también puede definirse como la ciencia que estudia los ecosistemas.
2 Bimestre -242-
do