Page 25 - KII - Biologia 1 secundaria
P. 25
Biología 1° Secundaria
Dominio: los seis reinos se agrupan en tres dominios Archaea (archaebacterias o arqueobacteria),
Eubacteria (bacterias y cianobacterias), y Eukarya (organismos eucariotas).
Ejemplo del uso de las categorías taxonómicas
Ejemplos Ejemplos
Categoría taxonómica
(especie animal) (especie vegetal)
Especie
Homo sapiens Olea europasa
Género Homo Olea
Familia Homínidos Oleaceas
Orden Primates Oleales
Clase Mamíferos Dicotiledoneas
Fílum (animales) o Cordados Espermatofitas
División (vegetales)
Reino Animalia Plantae
Dominio Eukarya Eukarya
Nombre vulgar y nombre científico
Nombre vulgar: es el nombre común y corriente con el cual es conocido el animal, planta o microbio por
todos nosotros. Este nombre puede variar según el continente, país o región donde vive el organismo.
También puede variar según el idioma. Ejemplos de nombres vulgares o comunes: perro, gato, gallito de las
rocas, cucaracha, etc.
Nombre científico: es el nombre creado por la ciencia para referirse a un organismo. Fue ideado y propuesto
por Carl Linneo con el fin de evitar confusiones al momento de nombrar a los seres vivos. El nombre científico
es universal, eso quiere decir, que es válido en cualquier parte del mundo y no deja lugar a discusiones, pues
para cada nombre científico, hay una descripción detallada y precisa que lo caracteriza.
Debemos recordar que el nombre científico se escribe en latín y consta de dos palabras, la primera palabra
se refiere al género y la segunda a la especie. Solo la primera palabra empieza con mayúscula y ambas deben
escribirse en cursiva. Ejemplos: Cannis familiaris, Felix domesticus, Rupícola peruviana, Periplaneta
americana, etc.
Nombre común Nombre científico
Papa Solanum tuberosum
Zanahoria Daucus carota
Café Coffea arabica
Otorongo Panthera onca
Gallito de las rocas Rupícola peruviana
Flor de la cantuta Cantua buxifolia
Perro Canis familiaris
Gato Felix domesticus
2 Bimestre -238-
do