Page 98 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 98
La célula
La célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de los seres vivos. Es
la unidad básica más pequeña de la materia viva, que tiene la capacidad de
realizar todas las funciones básicas como crecer, reproducirse, respirar, nutrirse,
responder a estímulos y diferenciarse unas de otras. Podemos imaginarla como
el primer ladrillo de una casa y su compleja organización.
Las estructuras celulares
permiten cumplir funciones
para el mantenimiento de
la vida.
Funciones de la célula
La célula puede realizar tres funciones importantes: nutrición, relación y
reproducción.
§ La nutrición: consiste en la absorción, transformación y asimilación de
los elementos y sustancias necesarias para que la célula forme su propia
materia orgánica y la convierta en energía. Según esto, las células pueden ser
autótrofas, si elaboran materia orgánica a partir de la materia inorgánica que Ciencia, Tecnología y Salud
la rodea; o heterótrofas, si la fabrican a partir de nutrientes ya elaborados
§ La relación: mediante esta función, las células responden a los estímulos que
captan de manera independiente.
§ La reproducción: es la formación de células nuevas a partir de una célula
madre.
Estructura de la célula
Las células de nuestro organismo se destacan por tener una gran cantidad de
formas y funciones específicas, de acuerdo al tejido y órgano que integran; sin ¿Sabías que...?
embargo, todas poseen una estructura común: Cuando una célula se vuelve
adulta, es capaz de destruirse
Membrana plasmática a sí misma. Este es un proceso
normal llamado apoptosis, y
Estructura de Citoplasma permite mantener la población
las células adecuada de células cuando
un tejido ha alcanzado el
Núcleo estado de desarrollo adulto.
99