Page 10 - UNI III ECONOMIA SEC 5
P. 10
Economía 5° UNI
1. La conducta del consumidor en el mercado es 5. Durante el examen que Andrés desarrolló y
estudiada por la obtuvo una alta calificación, en una de sus
respuestas debió explicar los factores que
A) economía descriptiva. determinan el crecimiento económico de
B) teoría macroeconómica. determinados países asiáticos; y en otra,
C) economía normativa. fundamentar las causas y consecuencias de la
D) teoría microeconómica. hiperinflación que atraviesan determinadas
E) economía política. economías latinoamericanas. Para desarrollar
estas interrogantes, Andrés debió emplear la
2. El ministro de Economía de un gobierno
latinoamericano acaba de anunciar en mensaje al A) estadística.
país una serie de medidas que permitirán B) microeconomía.
controlar la inflación después de varios años que C) macroeconomía.
el índice de precios aumentaba de forma D) teoría de los precios.
sostenida. También su equipo de trabajo detalló E) política económica.
como se realizará el incremento del gasto público
para paliar la pobreza y elevar la capacidad 6. Luego de acudir al centro comercial, Félix le
adquisitiva de determinados sectores de la comenta a sus hermanos que más personas
sociedad. Estas medidas que se vienen están pugnando por adquirir un nuevo modelo de
ejecutando constituyen Smartphone y que, por ende, su precio se ha
elevado a comparación del mes anterior. Por ello
A) la economía positiva. desistió en adquirirlo y decidió sustituirlo por otro
B) la política económica.
C) el modelo económico. modelo de una marca poco conocida. Estos
D) la teoría microeconómica. hechos son estudiados por la
E) la economía descriptiva.
A) microeconomía.
3. Acción que debe realizar la economía descriptiva B) macroeconomía.
para cumplir con su propósito. C) economía positiva.
D) economía normativa.
A) Elaborar teorías y leyes económicas. E) política económica.
B) Encuestar a diferentes agentes económicos.
C) Solucionar los problemas económicos y 7. La intervención del Estado en el mecanismo de la
sociales. oferta y la demanda de un bien es analizada por la
D) Analizar el comportamiento de los
compradores y vendedores. A) teoría microeconómica.
E) Regular los mercados por parte del Gobierno. B) teoría macroeconómica.
C) economía normativa.
4. Las economías positiva y normativa se D) política económica.
encuentran relacionadas debido a que la primera E) teoría de agregados económicos.
analiza y plantea soluciones de los hechos
económicos, mientras que la segunda 8. Los planteamientos para combatir la pobreza en
el país y su posterior aplicación son realizados,
A) desarrolla una nueva teoría. respectivamente, por la
B) busca solucionar las contradicciones que
pueda tener la economía positiva. A) teoría económica y la economía positiva.
C) establece las leyes que rigen en los diferentes B) macroeconómica y la economía descriptiva.
campos de la economía. C) microeconómica y la economía normativa.
D) aplica estos planteamientos a la realidad para D) macroeconómica y la política económica.
solucionar los problemas eco-nómicos. E) economía normativa y la economía positiva.
E) busca solucionar únicamente la escasez
monetaria.
Compendio -149-