Page 14 - COLEGIO LATINO MATEMATICAS SEXTO
P. 14

COLEGIO LATINO - MATEMÁTICAS

               Se resolverán en primer término las potencias y raíces, en caso de que el
               Polinomio lo presente.

               En segundo término se realizarán las multiplicaciones que se indiquen
               Igualmente, se le dará solución a las divisiones que se hayan indicado en el
               Polinomio.


               Seguidamente se solucionarán las operaciones de adicción y sustracción, a
               fin de hallar el resultado a la operación.

               Así mismo, sería pertinente ofrecer un ejemplo, de este tipo de operación.
               A continuación, una muestra de cómo resolver Polinomios Aritméticos sin
               signos de agrupación:


                                                 5+36x22-49+5x50


               Se comienza entonces por resolver la potencia: =5+36x4-49+5x50 =


               En segundo lugar se resolverán las multiplicaciones: =5+144-49+250=

               Se  agruparán los números según  los signos  que  tengan,  para  sumarlos:
               5+144+250= 399


               En cuanto a los números negativos se tendrá una sola cifra: -49


               Se restarán ambos números: 399-49=  350

               El resultado final será entonces: = 350


               Polinomios Aritméticos con signos de agrupación
               En segundo lugar, resaltan aquellos Polinomios que sí cuentan con la pre-
               sencia de signos de agrupación, como paréntesis, corchetes y llaves, así
               también  como  distintas  operaciones  aritméticas.  De  esta  forma,  un  Poli-
               nomio Aritmético con signos de agrupación, bien podría expresarse de la
               siguiente forma:

               52+ (4-2) – {34+ (2x3)-[38+24-(8+22) -8]+ 24}


               Forma de resolver un Polinomio Aritmético con signos de agrupación
               En cuanto a la forma de resolver este tipo de expresiones matemáticas, su-
               cederá igual que en las operaciones aritméticas en general. En este sentido,
               se seguirán los siguientes pasos:

       14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19