Page 34 - COLEGIO LATINO MATEMATICAS SEXTO
P. 34
COLEGIO LATINO - MATEMÁTICAS
2.2=4
Entonces consideramos 4 de los intervalos de la recta.
Aplicando los pasos anteriores, tenemos:
0 1 2 1
2 3
Para ubicar fracciones con diferente denominador también se puede realizar
mediante una cuadrícula.
Ejemplo: Ubicar las fracciones 1, 1, 1 en una cuadrícula.
4 2 5
1° Calcular el mínimo común múltiplo de los denominadores 4 , 2 y 5.
Nota: Los múltiplos de un número se obtienen multiplicando dicho número
por cualquier otro número natural.
El mínimo común múltiplo de dos o más números corresponde al menor de
los múltiplos comunes que no sea igual a cero.
Para calcular el mínimo común múltiplo se puede realizar una lista con los
primeros múltiplos de los números.
Múltiplos de 2 = 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20…
Múltiplos de 4= 0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40…
Múltiplos de 5 = 0, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50…
El primer múltiplo en común que no sea equivalente a cero corresponde al
mínimo común múltiplo, en este caso es 20.
2° Trazar una recta marcando el 0 o punto de origen.
34