Page 38 - COLEGIO LATINO MATEMATICAS SEXTO
P. 38
COLEGIO LATINO - MATEMÁTICAS
OPERACIONES CON LAS FRACCIONES
Las fracciones y el ser humano han estado ligados desde la antigüedad,
pero al no poseer buenos sistemas de numeración recibieron durante mu-
cho tiempo notaciones poco claras e inadecuadas para las aplicaciones prác-
ticas.
Se cree que las fracciones surgieron en el Antiguo Egipto, al tener que re-
partir panes entre personas pero cuando había más personas que panes.
Los egipcios sólo utilizaban fracciones unitarias (cuyo denominador es 1) y
una a la que daban un simbolismo especial, la fracción .
Los babilonios fueron los primeros en utilizar una notación racional expre-
sando los números de forma parecida a la actual.
La expresión de una fracción poniendo el numerador arriba y el denomina-
dor abajo se la debemos a los hindúes, pero ellos no ponían entre ambos
la raya horizontal que ponemos en la actualidad, esa raya se la debemos a
los árabes.
Definición de fracción
Las fracciones, en su significado más simple, nos indican el número de par-
tes que tomamos de un “todo” al que llamamos unidad. Al número de par-
tes que tomamos lo llamamos numerador (que colocaremos encima de la
raya de fracción) y al número de partes iguales en que dividimos la unidad,
denominador (el cual se colocará bajo la raya de fracción).
Para escribir una fracción con las letras del abecedario debemos observar
su denominador: si el denominador es menor o igual que 10, la fracción se
lee diciendo el numerador y luego el ordinal del denominador (tres quintos).
Si el denominador es mayor que 10 se lee diciendo el numerador y luego
el número del denominador seguido del sufijo avo/s (nueve catorceavos).
Operaciones con fracciones.
Suma/ resta de fracciones
Recuerda que para sumar o restar dos o más fracciones hemos de tener el
mismo denominador (el cual se obtiene haciendo el mínimo común múltiplo
de los denominadores). Una vez obtenido, se trasforman las fracciones en
otras equivalentes cuyo denominador sea el obtenido y, finalmente, se su-
man los nuevos numeradores.
38