Page 1 - matematicas
P. 1

Las 12 notas musicales






   ¿Por qué hay doce notas?






     La música es un arte bien conocido, y no

   son  pocos      los  que  han  estudiado  sus

   elementos  principales  (las  notas,  las

   escalas, los acordes...). Sin embargo, pocas

   veces se pregunta la gente de dónde viene
   toda esa estructura. Cuando uno aprende

   música, lo asume como algo establecido y

   deja su origen a los físicos, sin pararse a

   preguntar por qué un Do es un Do tanto si
   suena  más       grave  como  si  es  más  agudo,
   tanto si lo toca un piano como un violín. O                Buscando un primer sonido

   por qué se escogen las 7 notas de la escala

   mayor  de  Do  habitualmente,  y  no                         El sonido es una onda, una alteración del aire
   cualquier otra combinación de las 12 notas                que  sigue  las  leyes  del  movimiento

   de la escala cromática completa, e incluso,               ondulatorio. Las ondas vienen definidas por

   en definitiva, por qué la escala cromática                su amplitud, su frecuencia y su fase. Lo que

   tiene 12 notas y no 11 o 13.                              más caracteriza a un sonido desde el punto de
                                                             vista  musical  es  la frecuencia,  de  modo  que
                                                             nos  olvidaremos  de  la  amplitud  (que

                                                             correspondería al volumen de la música) y de

                                                             la fase (que no tiene interés musicalmente, ya
                                                             que no altera la nota).


                                                             Existen infinitas frecuencias audibles. Pero si
                                                             queremos hacer música, necesitamos trabajar
                                                             con      unas      frecuencias        concretas       e

                                                             identificables,  no  con  infinitos  sonidos

                                                             arbitrarios. Para ello debemos escoger entre
                                                             los sonidos audibles (aproximadamente entre
                                                             los 20 Hz y los 20 KHz) unos cuantos que nos

                                                             permitan hacer música. Por lo general, el que

                                                             se toma como referencia es el de 440 Hz, al
                                                             que  se  llama  La  (o,  en  la  notación
                                                             anglosajona,  A).  Así  que  esa  será  nuestra
                                                             primera  nota,  a  la  que  a  veces  se
                                                             denomina tónica.
   1   2   3   4   5