Page 4 - romanticismo
P. 4
El romanticismo musical
está relacionado con el
romanticismo, la corriente M
de cambios en
literatura, bellas artes y
filosofía, aunque suele
haber ligeras diferencias
temporales, dado que el U
romanticismo en aquellas
artes y en la filosofía se
suele reconocer entre los
años 1780 y 1840.
El romanticismo como
movimiento global en S
las artes y la filosofía,
tiene como precepto
que la verdad no podía
ser deducida a partir
de axiomas, en el
mundo había I
realidades inevitables
que sólo se podía
captar mediante la
emoción, el
sentimiento y la
intuición. La Música C
del
Romanticismo intentab
a expresar estas
emociones.
Formas musicales del romanticismo. A
Las principales formas musicales del Romanticismo son las siguientes:
• Preludio. Pieza en un solo tiempo, de corta duración y con
características de virtuosismo, escrita principalmente para piano.
• Bagatela. Composición corta para piano y sin ninguna pretensión.
• Estudio. Obra breve de restringido material temático, en donde un
motivo va adquiriendo cada vez mayor dificultad.
• Impromptu. Obra no sujeta a ninguna norma y en la que el ejecutante
tiene libertad de improvisación.
• Nocturno. Composición de carácter apacible y sentimental con una
delicada y expresiva línea melódica.
• Lied. Canción culta, refinada, íntima y de sugerencias líricas.