Page 130 - Voces de Formadores de docentes 2
P. 130

terrenos y y ganado era preciso trabajarlos para salir adelante y y poder sostener a a a a a a a a a la familia Diariamente se tenía que levantar de de de madrugada para para moler maíz hacer tortillas y y el desayuno para para todos después se iba al campo a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a trabajar como hombre En una una ocasión me platicó una una anécdota terrible que que le le le sucedió un un un día que que estaba cortando leña y no calculó la la l distancia mutilándose el el pie con el el machete inmediatamente salieron chorros de de sangre estaba asustada pero afortunadamente se curó y y no hubo pérdida de de de de dedos aunque la la evidencia fue una una cicatriz que que que que que le quedó y y que que que que que me me me mostraba cada vez que que que que me me me volvía a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a relatar el el el suceso Cuando regresaba de de de casa de de de mi mi bisabuela me me me me me sentaba a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a comer y posteriormente mi mi mi abuela abuela Remedios me me me me me me me ordenaba hacer la la la tarea una una vez terminada me me me me me me indicaba ponerme a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a leer Decía que que que debía estudiar para ser una una persona exitosa en la la la la la vida y y llegar más lejos que que que ella que que que sólo pudo ir a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a la la la la escuela hasta cuarto grado Contaba cómo los maestros de de de antes eran muy buenos y y y estrictos además de de de que les pegaban a a a a a a a a a a a a a a a a a a a sus alumnos si si si no no no no no hacían las cosas bien pero aprendían no no no no no sólo a a a a a a a a a a a a a a a a a leer y y a a a a a a a a a a a a a a a a a a a escribir únicamente en en en en en e letra cursiva sino que también les enseñaban bordado tejido cocina y operaciones matemáticas que qu realizaban mentalmente Desgraciadamente luego de cuarto año no no había más grados qué cursar al al al menos en en en en en esa comunidad Mi abuela siempre me impulsó a a a a a a a a a a a a a a a a a efectuar las cosas de de forma autónoma en esos tiempos la la la la familia no no ayudaba a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a los los hijos o o o o o o o o o o o o o o o o nietos a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a realizar sus actividades escolares pues lo lo lo lo consideraban obligación de de de de los los niños así que que que sólo me me daba las indicaciones y y y aunque era era pequeña obedecía y y y me me encargaba de de de de de lavar mi ropa los trastes y y y y realizar quehaceres de de de de de la la la casa casa después de de de de de clases era importante apoyar en casa casa con tales actividades Mi abuelo fue como mi padre gran parte de de de de lo lo lo que que hoy soy me lo lo lo enseñó él quien decía que que que que siempre debía saludar a a a a a a a a a a a a a a donde quiera que que que que fuera porque esos eran modales de de de de buena educación al al al igual que que que dar las las gracias por por todo Él fue fue un hombre muy bueno trabajador y y y apoyaba a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a las las personas sin esperar nada a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a cambio Mi abuela por su parte me indicaba tener un un buen vocabulario decía que las mujeres no deberían pronunciar palabras altisonantes pues era vulgar y se veía mal Como mis abuelos viajaban constantemente a a a a a a a a a a a a a a a a a a la la ciudad de 130


































































































   128   129   130   131   132