Page 18 - REVISTA DIGITAL
P. 18

VOCES ESTUDIANTILES                                                                                  MOVIMIENTOS SOCIALES EN COLOMBIA


              ascendencia  en  los  obreros  de  la  confederación  obrera  nacional,  así  como  en  ligas

              campesinas, que inquilinos e indígenas.


                   Colombia  ha  sido  históricamente  agrario,  que  distribuyo  su  influencia  de  manera

              exponencial mostrando la interacción de la expresión política las organizaciones obreras y
              campesinas  de  bases,  recordemos  también  que  le  dan  depresión  y  caída  de  los  precios

              internacionales de café en 1929 produjeron desempleo y pauperización de las condiciones
              de  vida  en  las  haciendas  en  este  contexto  en  pesaron  a  florecer  las  luchas  agrarias  de

              córdoba,  Cundinamarca,  y  valle.  La  problemática  rural  nacen  las  primeras  guerrillas  de

              autodefensa con una orientación liberal y posterior mente comunista.


                   Ya con la llegada de la ANUC durante el gobierno de Carlos lleras Restrepo nace como

              una iniciativa para los campesinos de poder tener un frente nacional para la reforma agraria
              que cambiaría, un fuerte nivel de organización y adquirieron su propio poder y su carácter

              gremialista y su independencia ante los partidos políticos tradicionales.
              Cabe  recordar  que  en  1984  se  impuso  una  asociación  nacional  de  mujeres  campesinas

              indígenas de Colombia fue una asociación que surgió para esas mujeres que habían sido
              desplazadas, por la violencia donde estaban constituidas 27 asociaciones departamentales

              de mujeres campesinas, indígenas, negras, y su       mayor presencia esta en Boyacá, Huila,

              Cundinamarca choco, Quindío, Arauca, atlántico.


              -      Fue la constitución de 1991 que consagra muchos derechos sociales, se han unido en
              los últimos años protestas por los derechos humanos, un factor muy importante en esta época

              fue la expansión del narcotráfico, en 1996 las organizaciones campesinas vuelven a tener un
              papel importante en la historia del movimiento social en Colombia. finalmente, el último golpe

              al  movimiento  campesino  colombiano  se  dio  el  19  de  enero  del  2008  cuando  fueron

              encarcelados los dirigentes campesinos de la ACVC.


                                                                                                                     MARZO 13 DE 2020





                                                                                                                   18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23