Page 8 - REVISTA DIGITAL
P. 8
VOCES ESTUDIANTILES MOVIMIENTOS SOCIALES EN COLOMBIA
ESCRITO HISTORICO: MOVIMIENTO ANIMALISTA
Peter Albert David Singer (Melbourne, Victoria, Australia, 6 de julio de 1946) es un filósofo
utilitarista australiano. Profesor de derecho y más tarde de filosofía en la Universidad de
Monash (Melbourne).
Tras sus estudios iniciales en Australia, se traslada a la Universidad de Oxford, donde
toma contacto con el utilitarismo ético mediante la lectura de autores en lengua inglesa, como
Jeremy Bentham y John Stuart Mill. Allí participa de protestas contra la guerra de Vietnam, y
también tiene lugar su «conversión» al vegetarianismo, por influencia de algunos estudiantes,
que le despertaron el interés por la ética aplicada a los animales, el trato ético a los animales,
el aborto, la eutanasia, la pobreza, la distribución de ingresos, la educación, entre otros.
Liberación animal (publicado en inglés en 1975; edición española en 1999) ejerció una
influencia decisiva en las organizaciones que luchan por los derechos de los animales. Singer
escribe en Liberación animal: «Sin duda existen diferencias importantes entre los humanos y
otros animales, y éstas originarán diferencias en los derechos que poseen».
En Liberación animal Singer se opone a lo que denomina especismo: discriminación a un ser
vivo por el sólo hecho de pertenecer a una determinada especie.
Considera que conceder menor consideración a seres porque tengan alas o pelaje no es más
justo que discriminar a alguien por el color de su piel.
En la década de los setenta se da el verdadero resurgir y nacimiento del movimiento
animalista, impulsado por el filósofo Peter Singer con la publicación en 1975 de su libro Animal
Liberation; en el cual indica que “se debe considerar a cada individuo por sí mismo, y por
tanto no se pueden aplicar estándares distintos al sufrimiento de animales humanos y no
humanos”.
MARZO 13 DE 2020
8