Page 13 - Paisajes
P. 13
Paisajes culturales 75
97°30’ W 97°00’ W 96°30’ W 96°00’ W
Misantla N
Colipa
Xonocuautla
0 50 Km
Las Vigas Naolinco 20-22° G
Perote Xalapa O
19°30’ N L 19°30’ N
Coatepec F
14-16° Xico Alborada Zempoala O
E
Rinconada Cardel D
S
Teocelo
Ixhuacán de los Reyes E
Villa del Carmen A Cosautlán La Antigua
T
M
É
D
X
16-18°
I
O
Veracruz C
Huatusco O
D
Jamapa
E
Camarón
Jamapa
19°00’ N P 10-12° 19°00’ N
Córdoba
U
Orizaba Atoyac
E
Maltrata Cuitláhuac Tlalixcoyan Alvarado
B
16-18° L Coetzala Río Blanco
Tequila
A
Acultzingo
Zongolica 26-28°
El río Actopan tiene sus fuentes en el Cofre de Perote, en Camino a Tehuipango en la Sierra de Zongolica.
18°30’ N Tierra Blanca 18°30’ N donde se le denomina río Sedeño; recibe los aportes de los
Tehuacán
ríos Naolinco, Tepetlán, Capitán, Topiltepec y Paso de la y Córdoba para internarse en Huatusco y seguir su carrera
Milpa o Ídolos, desembocando en la Barra de Chachalacas. en dirección a Boca del Río, bañando las tierras bajas de
Jamapa, Soledad de Doblado y municipios aledaños, permi-
El río de La Antigua nace en el Cerro de la Cumbre, al norte tiendo una agricultura de huertas y de cría de ganado.
97°30’ W 97°00’ W 96°30’ W 96°00’ W 26-28° del Pico de Orizaba, a una altura de 3,750 msnm. Ahí se le
conoce como río Huitzilapan; al juntarse con el Magueyitos, Prácticamente, toda esta región del Veracruz central —y
se forma el río de los Pescados y, al unirse con el Santa María, de hecho la mayor parte de las regiones montañosas del
toma el nombre de La Antigua; antes de su desembocadura estado en su conjunto— está bajo la influencia del llamado
en la Playa de Chalchihuecan recibe el aporte del San Juan. fenómeno Foehn o Föhn. Esto significa que los vientos alisios
—cálidos y húmedos— que llegan del mar “chocan” con las
El río Jamapa tiene sus fuentes en el Pico de Orizaba, en la vertientes orientales de las montañas, mismas que hacen un
región conocida como Altas Montañas. Sigue su curso hacia papel de “pantalla” con respecto a los declives occidentales,
el noreste, regando las vegas de los municipios de Orizaba de tal manera que sólo una parte de tales vientos “saltan” a