Page 5 - POR EL ATLAS
P. 5

insólita. En lo más alto solo existía el viento
                  y la montaña, estriada de terracota y ocre.
                  Pensando  en  ese  viaje  por  el  Atlas,  recordé
                  unos poemas que había escrito allí, las más
                  de las veces entre saltos del coche, viendo el
                  mundo a través de una ventanilla  bastante
                  polvorienta que dejaba pasar algo del mundo
                  exterior  a  la  vez  que  reflejaba  mi  propia
                  conciencia  desde  dentro.  Son  muy  pocos  y
                  ahora los expongo porque mi amiga Alicia se
                  ofreció  a  ilustrarlos,  para  practicar  la
                  acuarela, me dijo. Alicia se ha ganado siempre
                  la  vida  con  la  sociología,  pero  tiene  alma y
                  manos  de  artista.  Las  pequeñas  acuarelas
                  que  nos  trae  aquí  contienen  ese  punto
                  indefinible que las lleva más allá de la mera
                  ilustración  y  añade  otra  dimensión  poética
                  que amplía lo escrito.
                  El viaje al Atlas lo hice con Constanza y unos
                  amigos muy queridos: Paolo y Stefania, que
                  venían  de  Roma,  y  Claude  y  Yolande,  que
                  llegaron  de  París.  A  todos  ellos va dedicado
                  este opúsculo.



                                              Juan Antonio
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10