Page 142 - Biografia
P. 142
Yo Beto: Una Historia Chévere para contar
* Heberth Castro (Uruguayo), el coloso del humorismo, cadena caracol, de lunes a
viernes a la 1:30 de la tarde, en directo desde el radio teatro (Calle 19 con carrera 8),
una vez me llevo mi padre para que viera actuar a este personaje, fue fascinante, este
momento se me quedo grabado durante toda mi vida
* La hora Philips (Jorge Antonio Vega), cadena caracol, de lunes a viernes a las 8 de
al noche, en directo desde el radio teatro. Que me acuerde, salieron buenos cantantes,
uno de ellos, Jesús David Quintana (el motilon de oro), como seria de bueno, que la bi-
llos caracas boys, quiso que reemplazara a Felipe Pirela (cuando lo mataron) y el bobo
del Jesús David se arrugo y no acepto.
* Víctor Mario y Augusto (los chaparrines) cadena caracol, de lunes a viernes a las
9 de la noche, una noche mi padre me llevo al radio teatro y eso para mi, fue inolvidable
* Las aventuras de Montecristo, de lunes a viernes, a la 1 de la tarde, cadena cara-
col, en directo desde radio teatro. En la actualidad el hijo de Guillermo Zuluaga (Mon-
tecristo), tiene un programa de humor por teleantioquia, pero ni punto de comparación
con el papá (es mi concepto)
* Contrapunto con Jaime Soto, de lunes a viernes a las 10 de la noche, cadena
caracol. Yo lo escuchaba porque mi padre me fue acostumbrando a este tipo de progra-
mas de opinión en radio y televisión.
* La ley contra el hampa, de lunes a viernes a las 12:30 de la tarde, por la cadena
todelar. Eran dramatizados buenísimos de casos judiciales reales
* Desde noviembre la música de diciembre, programa en radio súper de fin de año,
no recuerdo el nombre del locutor que contrataban todos los años, era el mismo año
tras año. Un animador radial del carajo, empezaba el conteo regresivo, hasta las cero
horas del nuevo año, decía: “...Faltan 360 horas, 900 minutos, para que le nuevo año
llegue...!” Música decembrina y después remataba con “Felizzzz añooooo....!
* La hora de tocayo Ceballos, cantando: “Si en tu casa te dicen que vayas... Por algo
sera... Por algo sera... Etc...Etc” los domingos de 9 a 10 de la noche por radio santa fe
* La hora de los novios, los domingos de 8 a 9 de la noche, por radio santa fe. Este
programa era netamente de música de cuerda (Pasillos, Bambucos), esto a mi padre
lo enloquecía.
* Las transmisiones desde el hipódromo de techo, en directo de 1 a 6 de la tarde,
por todelar, la hacían los mejores de la época, Alberto Díaz Mateus (narrador) y Gon-
zalo Amor (comentarista), uno sellaba el formulario del concurso 5 y 6, asesorándose
con la revista especializada “La meta” y si acertaba los caballos ganadores, en las 6
carreras, ganaba mucho dinero.
* Escuchaba música estilizada las 24 horas, sobre todo cuando estudiaba, transmi-
tida por melodía FM Stereo, propietario don Efraín Páez Espitia, en la actualidad es FM
y la maneja el hijo de Efraín Páez Mejía
142